• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

2 métodos para pagar con tarjeta de débito en tiendas físicas

Existen dos formas, principalmente, de pagar con tarjeta de débito en establecimientos físicos con total seguridad

Alejandro Perdigones
02/10/2022 08:00
en Prestaciones y Empleo
Comprar con tarjeta de débito./ Foto de Canva

Comprar con tarjeta de débito./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Escrivá anuncia una gran contratación para evitar el colapso de la Seguridad Social

Ayudas para familias de la Seguridad Social: 115 euros por hijo y cheque de 200 euros

Edad de jubilación en España y en Francia ¿Cuáles son las principales diferencias?

El dinero en efectivo va perdiendo protagonismo entre los ciudadanos a la hora de realizar pagos y recibir ingresos. Así, en los últimos años ha aumentado el número de compras con tarjeta de débito en tiendas físicas y establecimientos online. Por otra parte, han aparecido otros métodos de pago modernos, como Bizum.

En cualquier caso, el dinero en efectivo sigue utilizándose con frecuencia en el día a día, especialmente entre las personas mayores que se encuentran más familiarizadas con este método de pago. Los últimos acontecimientos que se han vivido a nivel mundial, como la pandemia, también han provocado un incremento del pago con tarjetas de débito y tarjetas de crédito.

El pago con tarjeta en la compra de diferentes tiendas y supermercados es sencillo y fácil para los usuarios. Además, permite caminar con tranquilidad sin la inquietud de llevar encima importantes cantidades de dinero. Es decir, las compras con tarjeta ofrecen seguridad a los usuarios. Con el avance de la tecnología, el pago con tarjeta de débito cada vez es más sencillo e intuitivo.

Pago con tarjeta de débito en tiendas físicas

Por norma general, existen dos formas principales de pagar con tarjeta de débito en tiendas físicas. La más habitual es utilizando el contactless. Los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que «casi todas las tarjetas son contactless e incorporan un radio-chip oculto con tecnología NFC, lo que permite realizar pagos simplemente acercando la tarjeta al datáfono o TPV de los comercios, e introduciendo el PIN».

Comprar con tarjeta de débito./ Foto de Canva
Comprar con tarjeta de débito./ Foto de Canva

En la actualidad, utilizando simplemente el contactless ya podemos realizar una compra, siempre que nuestra tarjeta de débito o crédito se encuentre operativa y con fondos suficientes. En ocasiones, también es normal que se deba introducir el código PIN, como método de seguridad.

Los profesionales de la OCU informan de las situaciones en las que no es necesario introducir el PIN al pagar con tarjeta en un contactless:

PUBLICIDAD
  1. En aquellos casos en los que el importe de la compra es menor a 50 euros.
  2. Si desde la última vez que usaste el PIN no has acumulado más de 150 euros en compras con la tarjeta.
  3. En caso que desde la última operación con PIN el número de compras contactless no exceda de cinco.

En este sentido, si una persona realiza una compra inferior a 50 euros y te solicita que introduzcas el PIN, será debido a que se ha superado alguno de los otros dos límites mencionados respecto al pago con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.

Pago utilizando el chip

Por otra parte, hay que tener en cuenta que todas las tarjetas incorporan un chip para cumplir con el estándar de seguridad EMV. Así, en dicho chip se almacena información necesaria para llevar a cabo operaciones con nuestras tarjetas, tanto en comercios como en cajeros automáticos.

Respecto a este método, desde la OCU informan que «puedes pagar tus compras en los comercios físicos introduciendo la tarjeta en el datáfono de la tienda. En estos casos, siempre será necesario autorizar la operación mediante la introducción de un PIN, sea cual sea el importe de la compra».

Temas: tarjeta de débito
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN