• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La Universidad de Harvard desmiente uno de los grandes mitos para estar sanos

Los investigadores de la Universidad de Harvard han desmontado una de las principales creencias que se creía clave para reducir el riesgo de muerte 

Daniel Saldaña Daniel Saldaña
08/08/2021 18:48
en Estilo y Bienestar
La Universidad de Harvard desmiente uno de los grandes mitos para estar sanos

La Universidad de Harvard desmiente uno de los grandes mitos para estar sanos

PUBLICIDAD

El bicarbonato, el mejor aliado para la limpieza de la cocina

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

Trucos para el cultivo y cuidado de la planta ficus

De siempre se ha creído que para gozar de una buena salud y perder peso se tenía que caminar mínimo 10.000 pasos al día, una cifra que está tan interiorizada que incluso cuesta cuestionarla. Sin embargo, los investigadores de la Universidad de Harvard han llegado a una conclusión que pone en entre dicho la veracidad de esta creencia.

PUBLICIDAD

Hace unos días el diario estadounidense ‘The New York Times’ publicó un artículo bajo el título: ‘¿Realmente necesitamos dar 10.000 pasos al día para nuestra salud?’. Pues bien, desde aquí te dejamos ya la respuesta: NO.

El éxito de esta recomendación de caminar 10.000 pasos viene secundado por las opiniones de las autoridades sanitarias y a la cabeza de ellas, la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, desde la OMS nunca se ha detallado una recomendación física en concreto y mucho menos una cifra de pasos, por lo que esta creencia de los 10.000 pasos es más una cuestión popular que otra cosa.

PUBLICIDAD

La Universidad de Harvard desmonta la teoría de los 10.000 pasos

En este sentido, la epidemióloga I-Min Lee, profesora de la Universidad de Harvard ha indagado sobre la creencia de dar 10.000 pasos para mantenernos saludables, llegando a la conclusión de que no es una meta que pueda ser asequible para todo el mundo y que puede llegar a ser desalentadora, tanto para quienes necesitan más actividad como para los que no pueden alcanzar el objetivo.

Según el estudio de la Universidad de Harvard, el equipo midió cuántos pasos daban a la semana más de 16.000 mujeres mayores de 71 años. Después del seguimiento durante más de 4 años, los científicos evidenciaron un descenso del 40% en el riesgo de mortalidad prematura entre las que andaban 4.400 pasos diarios con respecto a las que caminaban 2.700, y una mortalidad aún más baja en el grupo de 7.500 pasos con respecto al de 4.400.

Andar para perder peso
Andar para perder peso

Sin embargo, la cosa no queda ahí pues la intensidad de la caminata no afecta a la mortalidad. Es decir, lo importante es dar más de 2.700 pasos diarios, ni tampoco hace falta dar más de 7.500 para notar más mejoría.

En otro orden, una investigación estadounidense publicada por ‘Jama’ evidenció que 8.000 pasos se asocian a un menor riesgo de muerte por todas las causas. Precisamente, la Universidad de Harvard, tampoco logró correlacionar la intensidad con el beneficio que se promete. Por ello, la experta subraya que es sencillo alcanzar el objetivo de 8.000 pasos porque la mayoría de las personas da 5.000 pasos al hacer las tareas cotidianas.

PUBLICIDAD

De esta manera lo ven desde la Universidad de Harvard, que revelan que no hace falta andar tanto como se piensa y afirman que los europeos tenemos que dejarlo en 5.400 pasos.

Principales beneficios de realizar ejercicio físico

Eso sí, que caminar 10.000 pasos no tenga beneficios completamente demostrados, esto no quiere decir que caminar no tenga aspectos saludables en nuestra salud. Aparte de para adelgazar y mantener nuestra línea podemos destacar los siguientes aspectos:

1.- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial, colesterol elevado, o arritmias, entre otras.

2.- Disminuye el riesgo de enfermedades a nivel metabólico, como el sobrepeso, la obesidad o la diabetes, entre otras.

3.- Desciende el riesgo sobre determinados tipos de cáncer: colon, mama, o próstata, entre otros.

4.- Mejora el tono muscular y en general el aparato locomotor, aparte de que previene las caídas en personas de edad avanzada.

5.- También produce efectos positivos a nivel intelectual y psicológico.

Temas: Universidad de Harvard

Artículos Relacionados

bicarbonato sodio limpiar cocina
Estilo y Bienestar

El bicarbonato, el mejor aliado para la limpieza de la cocina

Leticia Alvarado Pastor
24 mayo 2022
0

Existen una gran cantidad de productos que pueden servir para realizar la limpieza a fondo de cualquier rincón de nuestro...

Leer Más
La ciencia coge a hombre mintiendo
Estilo y Bienestar

La ciencia nos enseña a desenmascarar a un mentiroso

Abraham Quirós Villalba
24 mayo 2022
0

La ciencia es capaz de hacer muchas cosas que tienen un gran significado en nuestro día a día. Y ahora...

Leer Más
Cuidados de la planta ficus
Estilo y Bienestar

Trucos para el cultivo y cuidado de la planta ficus

Redacción TD
24 mayo 2022
0

Dentro de la gran variedad de plantas ideales para cultivar y cuidar en el hogar, el ficus se encuentra entre...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.