• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
martes, enero 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

UGT denuncia al gobierno el «abandono» del sector de Dependencia

Agencias Agencias
12/12/2019 11:43
en Actualidad, Sociedad
Mujer mayor en un geriatrico dependencia

Mujer mayor en un geriatrico | Envato

PUBLICIDAD

Idealista se suma a las rebajas: viviendas con descuentos de hasta el 60% por toda España

¿Cómo se solicita plaza para el Programa de Termalismo del IMSERSO 2023?

Una investigadora de Córdoba premiada por su tesis sobre lengua de signos

La ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, se ha se ha reunido este miércoles con la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT que denuncia «el abandono por parte de las administraciones al sector de atención a la dependencia». Según el sindicato, durante el encuentro la ministra se ha comprometido a revisar la aplicación de la ley de Dependencia en cada una de las Comunidades Autónomas.

El «abandono» institucional, tal y como ha afirmado UGT, «está impidiendo la firma de un convenio que dignifique las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector público, que son más de 245.000 (el 90% mujeres) y que ahora mismo se encuentran en una situación de pobreza laboral.

En el manifiesto que ha presentado a la titular de Sanidad, UGT sostiene que las actuales son «las peores condiciones de cualquier convenio de atención a las personas, con una jornada anual que llega a las 1.792 horas, cubriendo 24 horas de servicio al día y un salario bruto de 985 euros». Todo ello, «a pesar de que la atención a la dependencia es un servicio esencial para la ciudadanía», según ha destacado el sindicato.

«Los precios que paga la Administración por la prestación de este servicio llevan prácticamente 10 años congelados, y esto inevitablemente ha afectado a las condiciones laborales de las trabajadoras», han lamentado.

Así, UGT ha pedido a la ministra en funciones que «sea sensible a la problemática» del sector. El sindicato ha valorado de forma positiva este encuentro con la ministra, quien, según UGT «se ha comprometido a revisar el modo en que se está aplicando la Ley». Tal y como ha denunciado el sindicato, la norma, que data de 2006, «no se ha evaluado en profundidad en 13 años».

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: dependencia
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN