• RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El tribunal médico anuncia el tiempo máximo de baja laboral

Este es el tiempo máximo que puede durar una baja laboral por enfermedad o accidente según la normativa de la Seguridad Social

  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
  • La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Leticia Alvarado Pastor
24/09/2024 19:20
Prestaciones
Tiempo máximo baja laboral España

Tiempo máximo baja laboral España

La incapacidad temporal, conocida popularmente como baja laboral, es la situación en la que se encuentra un trabajador que no puede realizar su actividad profesional. Esto se da por accidente o enfermedad, y se establece en un periodo de tiempo breve durante el cual recibirá atención médica.

Una vez que haya pasado el tiempo estipulado para disfrutar de la incapacidad temporal, será un Tribunal Médico quien decida el siguiente paso en su situación. En estos casos, puede darse una negación de la incapacidad permanente, su reconocimiento o una extensión del período de baja.

¿Cuál es el tiempo máximo para una baja laboral?

Por norma general, la Seguridad Social establece un período de tiempo máximo de 12 meses para la incapacidad temporal. Esto quiere decir que una vez cumplido este plazo en el tiempo, la situación del trabajador debe cambiar en relación a su estado de salud.

Noticias Relacionadas
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide

En el caso de que no se conceda el alta médica pasados los 12 meses, se aplicará una prórroga automática de 6 meses. El Tribunal Médico correspondiente se encargará de estudiar su caso, realizarle las revisiones pertinentes y establecer un veredicto.

La prórroga de tiempo por baja laboral se aplicará cuando los profesionales entiendan que el trabajador mejorará durante ese tiempo adicional. De hecho, esto solo ocurre si pronostican que habrá una mejoría completa del estado de salud durante ese tiempo.

Cabe destacar que, en situaciones excepcionales, es posible obtener una extensión adicional de seis meses, conocida como retraso en la calificación. Esto hace que el tiempo máximo, el cual no se podrá prorrogar más en el tiempo, es de máximo 24 meses.

Quiénes pueden solicitar la baja laboral

Existen dos requisitos imprescindibles que los trabajador, por cuenta ajena y propia, pueden solicitar la incapacidad temporal. Estas son las dos condiciones que se deben cumplir:

  • Debe estar afiliada a la Seguridad Social.
  • Debe constar que necesita la baja laboral tras someterse a una serie de pruebas médicas.

Y es que no solo pueden acceder a la incapacidad temporal los trabajadores asalariados. Por el contrario, los autónomos también pueden solicitar la baja laboral en caso de que la necesites. Esto se debe a que el pago de la cuota mensual les permite cotizar en la Seguridad Social, así que también serían usuarios de sus beneficios.

En definitiva, podrá acceder a la incapacidad temporal cualquier persona, independientemente de su situación laboral. Para ello, deberá estar dada de alta o asociada a circunstancias concretas (como desempleo, paternidad, maternidad, etc.). Así tendrán derecho a solicitar incapacidad temporal.

Los trabajadores que soliciten una incapacidad deberán cumplir todos los requisitos. Además, deberán acudir a las revisiones médicas pertinentes, que les otorgarán los beneficios que necesiten relacionados con su situación.

Temas: Incapacidad Temporal
Últimas Noticias
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Última Hora
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.