Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Tipos de pensiones de la Seguridad Social: Subidas en 2021

Diferencias entre las pensiones contributivas y no contributivas de la Seguridad Social para el año 2021: Importantes novedades

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
15/01/2021 06:30
en Ayudas y Prestaciones
Dinero pensiones

Mujer sacando dinero de la cartera

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El año 2021 llega cargado de novedades en el sistema de pensiones español. Entre las modificaciones más importante destaca el aumento de la edad obligatoria de jubilación a los 66 años para cobrar el 100% de la jubilación. Además, todas las pensiones experimentarán una subida porcentual de la cuantía de recibo.

Desde enero de 2021, los pensionistas españoles verán reflejados en su correspondiente prestación una subida significativa. De media, todas las pensiones aumentarán en un 0,9%, aunque algunas mínimas podrían alcanzar un incremento del 1,8%.

Así, dentro del sistema español, con base fijada en el Pacto de Toledo, destacan dos grandes grupos de pensiones perfectamente diferencias. Se trata de las pensiones contributivas y no contributivas. ¿Cuáles son sus diferencias? Desde Tododisca te resolveremos todas las dudas.

Diferencias entre pensiones contributivas y no contributivas

Una de las grandes diferencias entre pensiones contributivas y no contributivas, es que las contributivas corresponde a prestaciones económicas con una duración indefinida (con excepciones). El derecho a una pensión contributiva está estrechamente relacionado con la vinculación jurídica del usuario y la Seguridad Social.

Dinero pensiones
Hombre con fajo de billetes de 50 euros

En esta relación entre la Seguridad Social y el potencial pensionista debe existir un mínimo de cotización en la mayoría de los casos; además de otros requisitos exigidos por este organismo para la concesión de la prestación.

Pensiones contributivas

La cuantía de las pensiones contributivas vienen determinadas según las aportaciones realizadas por el trabajador y el empresario previamente a la Seguridad Social. Todo ello, en caso de tratarse de trabajadores por cuenta ajena y teniendo en cuenta el periodo considerado en función de la base reguladora de la pensión en cuestión.

Clases

Dentro de las contributivas se incluyen diferentes tipos, según el Régimen General y los Regímenes Especiales de la Seguridad Social, donde se integran cada una de ellas. En el grupo de pensiones contributivas encontramos:

Por Jubilación

  • Jubilación ordinaria
  • Jubilación anticipada sin tener condición de mutualista
  • Anticipada derivada del cese no voluntario en el trabajo
  • Jubilación anticipada por tener condición de mutualista
  • Jubilación anticipada por voluntad del trabajador
  • Anticipada por reducción de la edad mínima debido a la realización de actividades «penosas, tóxicas e insalubres»
  • Jubilación anticipada de trabajadores con discapacidad
  • Jubilación parcial
  • Especial a los 64 años
  • Jubilación flexible

Por Incapacidad permanente

  • Incapacidad permanente total
  • Incapacidad permanente parcial
  • Gran Invalidez
  • Incapacidad permanente absoluta

Por fallecimiento

  • Orfandad
  • Viudedad
  • En favor de familiares

Además, dentro de las contributivas de la Seguridad Social también encontramos la acción protectora del SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez), donde se engloban las siguientes clases de pensiones:

  • Invalidez
  • Viudedad
  • Vejez

Pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas se diferencian de las contributivas por que son prestaciones económicas destinadas a las personas que se encuentran en situación de necesidad protegible. Además, presentan carencias de recursos para subsistir y no hayan cotizado nunca o un tiempo inferior al establecido para poder recibir prestaciones de carácter contributivo.

Dinero pensiones
Mujer billetes de 100 euros

Es decir, las pensiones no contributivas son las que la Seguridad Social destina a ciudadanos en una situación especial cumpliendo una serie de requisitos, cuando por diferentes circunstancias no tienen derecho a una pensión de carácter contributivo. Dentro de las no contributivas destacan las siguientes prestaciones:

  • Jubilación
  • Invalidez

En este sentido, la gestión de las pensiones contributivas corresponden a los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma. Así como a las Direcciones provinciales del IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales).

Edad para la jubilación en 2021

Cómo hemos apuntando al comienzo de esta publicación, desde el 1 de enero de 2021, las pensiones del sistema español han sufrido cambios sustanciales que es necesario que el usuario con derecho a este tipo de ayudas y prestaciones conozca en profundidad.

Euros dinero
Billetes y monedas de euros

Los españoles que quieran jubilarse a partir del 2021 con el 100% de la pensión tendrán que haber cumplido al menos 66 años. Este hecho corresponde a la ley de la reforma de pensiones aprobada en 2021. Esta ley estableció un incremento en la edad de jubilación de forma progresiva desde los 65 a los 67 años en un plazo estipulado de 15 años. Superados 8 años desde aquella fecha, la edad oficial de jubilación de amplía a 66 años.

Desde este año 2021, la Seguridad Social exige tener 66 años a aquellos trabajadores que presenten menos de 37 años y tres meses de cotización. Sin embargo, hasta diciembre de 2020, la edad requerida era de 65 años y 10 meses para aquellas personas que quisieran jubilarse con menos de 37 años cotizados a la Seguridad Social.

Por otra parte, los trabajadores que si hayan superado los 37 años y tres meses cotizados, tendrán que tener 65 años para poder acceder a la jubilación con el 100% de la prestación. Esta será una de las novedades más importantes de cara a 2021.

Del mismo modo se ha producido un amento en el cálculo de las pensiones. Hasta la fecha 1 de enero de 2021 el cálculo era posible desde las cotizaciones de los últimos 23 años. Sin embargo, desde este nuevo año, las pensiones se calcularán en relación a las cotizaciones de los últimos 24 años.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

 

PUBLICIDAD
Temas: pensionesseguridad social
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Pension Triodos Bank
Ayudas y Prestaciones

Triodos Bank amplía sus planes de pensiones con criterios socialmente responsables

Agencias
3 marzo 2021
0

La entidad de crédito nacida en Países Bajos Triodos Bank, ha lanzado dos nuevos planes de pensiones con criterios socialmente...

Leer Más
cotización autónomos pension España
Ayudas y Prestaciones

Cotización de un autónomo para cobrar el 100% de la pensión de jubilación

Alejandro Perdigones
3 marzo 2021
0

Los trabajadores autónomos son un sector duramente golpeado por la pandemia del Covid-19, ya que las condiciones de este tipo de...

Leer Más
Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 45 años
Ayudas y Prestaciones

Requisitos para acceder al subsidio para mayores de 45 años

Alejandro Perdigones
3 marzo 2021
0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España recoge diferentes subsidios destinados a personas en situación de...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.