• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
miércoles, marzo 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Teletrabajo: Estos son sus pros y sus contras

La pandemia ha cambiado por completo la forma que teníamos de trabajar, propiciando la repentina llegada del teletrabajo 

Daniel Saldaña
21/04/2021 19:00
en Prestaciones y Empleo
Teletrabajo

Teletrabajo

PUBLICIDAD

Últimos tres días para solicitar el cheque ayuda de 200 euros en España

Así afecta la nueva reforma de pensiones a la nómina de los trabajadores

Estas son todas las ayudas anunciadas por Juanma Moreno para los andaluces

La manera de trabajar ha experimentado un profundo cambio en todo el mundo. Los procesos económicos son totalmente diferentes a lo que era hace poco más de un año, y el teletrabajo se ha postulado como la salvación para no ver frenada la actividad económica.

Como todo en la vida, la llegada del teletrabajo tiene sus cosas buenas y sus no tan buenas. Por este motivo, en este artículo vamos a explicar los pros y los contras que existen a la hora de teletrabajar:

Ventajas del teletrabajo

En primer lugar, vamos a detallar las ventajas que supone teletrabajar desde casa:

  • Ganas tiempo en tu día a día al evitar tener que desplazarte hasta el trabajo, tanto en la ida como en la vuelta. Esto te permite tener más tiempo para ti, tu familia o para las actividades que deses realizar.
  • En la mayoría de los trabajadores ocurre que son más productivos en casa que en la propia oficina. Las oficinas también son un lugar de distracción, pues siempre existen momentos en los que estamos charlando con los compañeros en vez de estar todo el tiempo centrados como puede ocurrir en casa.
  • Eres tu propio jefe en cuanto a flexibilidad de trabajo. Es decir, te encargarás de manejar tu tiempo y actividades de tal forma que importe más los resultados que el tiempo trabajado. Trabaja cuando puedas, pero que siempre esté el trabajo presentado a su hora.
  • Trabajando desde casa se puede tener más concentración y enfoque en realizar algunos trabajos sin interrupciones. Esto ocurre en algunos puestos de trabajo donde las preguntas o consultas podrían llegar en momentos donde estabas concentrado en alguna tarea importante.
  • Te permite estar compartiendo espacio con la familia, algo que te permitirá vivir algunos momentos especiales que antes por estar en la oficina no podías disfrutarlo.
  • El teletrabajo fomenta la confianza en el equipo. El estar mucho menos controlados por los jefes hace que el equipo tenga que sacar toda su motivación y compromiso para que nunca se quede nada sin hacer.

Desventajas del teletrabajo

Por su parte, el teletrabajo no solo implica cosas positivas, sino que también tiene sus contras:

  • El hecho de teletrabajar hace que se pierde el contacto con el resto de compañeros, algo que si no se dirige correctamente, puede dar lugar a una sensación de desapego a la organización y al resto del equipo de trabajo que podría traducirse en malos resultados.
  • Sin duda, una de las cuestiones más preocupantes a la hora de teletrabajar es esa pérdida de desconexión de la oficina y el hogar. El hecho de que trabajemos donde también descansamos puede hacer que se pierda esa transición entre el trabajo y el hogar, lo que puede dar lugar a que los horarios de trabajo aumenten y no quede demasiado claro en que momento tenemos que dejar de trabajar.
  • Si no se tiene una correcta comunicación con el resto de trabajadores, es posible que recibas notificaciones del trabajo en horarios de descanso, lo que genera una sobrecarga laboral y que nunca se pueda desconectar del trabajo.
teletrabajo hipertensión
Teletrabajo

Sin embargo, todas las empresas tienen sus propias reglas y cada una elige el camino hacia donde quiere encaminar el teletrabajo. Está claro que la pandemia ha traído esta forma de trabajo de manera repentina, por lo que todavía estamos a tiempo para generar un correcto sistema de empleo en el que pocos sean los que tengan que salir de casa para poder trabajar.

PUBLICIDAD
Temas: empleoTeletrabajo
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN