• Incapacidad Temporal
  • Hipoteca
  • Seguridad Social
  • Subsidio
  • Ahorro
  • Incapacidad Permanente
  • Mercadona
  • IKEA
  • Lidl
  • Leroy Merlin
  • Caspa
  • Ejercicios
  • Barcelona
  • Paradores
  • CERMI
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Actualidad

Discapacidad y teletrabajo: ¿acelerador o freno para la inclusión?

El teletrabajo representa una reivindicación histórica para las personas con discapacidad, ya que permite a los profesionales aportar su talento evitando el factor desplazamiento

Manuel J. Ruiz Berdejo López Manuel J. Ruiz Berdejo López
24/01/2021 07:00
en Actualidad
hombre con discapacidad trabajando pensiones discapacidad empleo

Hombre en silla de ruedas trabajando | Envato

El CERMI pide al Gobierno eximir del pago de peajes a las personas con movilidad reducida

Una deportista con discapacidad visual busca voluntarios para correr a su lado en Madrid

Jordi Sabaté vuelve a cargar sobre Pedro Sánchez: «Nos dio esperanza y era mentira»

Si bien hasta hace menos de un año el teletrabajo era una práctica residual, la pandemia lo ha acelerado. Ahora gran parte de las empresas lo han integrado como parte fundamental de su operativa. Siempre se ha dicho que el teletrabajo favorece a la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

En el caso de las personas con discapacidad, el trabajo en remoto representa una reivindicación histórica. En la medida en que permite a los profesionales aportar su talento evitando el factor desplazamiento. A esto se le suma que no existen los problemas que se derivan de la ausencia de accesibilidad.

Profundizando en este fenómeno, la mayoría de los encuestados cree que la década de 2020 va a ser la del despegue definitivo del teletrabajo. De hecho, un 86% cree que se trata de una práctica que ha venido para quedarse. Pero, ¿Cómo va a impactar en la inclusión de las personas con discapacidad? ¿va a disparar su acceso al mercado laboral o va a frenar la normalización, ante la limitación de las relaciones sociales?

Las opiniones están divididas. El 56% cree que va a ser positivo para la plena inclusión de las personas con discapacidad. Sin embargo, el 44% teme que su generalización repercuta negativamente para las persona con discapacidad. Esto se debe a la falta de contacto presencial que dificulta la empatía y el intercambio de valores.

La percepción varía mucho en función del tipo de discapacidad. Las personas con discapacidad física y problemas de movilidad apuestan por el teletrabajo como trampolín de inclusión social. De hecho, un 81% lo valora positivamente. Por su parte, aquellos con discapacidad psíquica o intelectual, creen que puede invisibilizar la discapacidad y reforzar el estigma -solo un 36% lo valora de forma positiva-. Por su parte, las personas con discapacidad sensorial equilibran la balanza. Un 55% confía en el trabajo en remoto como aliado de inclusión, frente a un 45% que cree que, por el contrario, es caldo de cultivo de exclusión.

En busca de formulas innovadoras

“Las personas con discapacidad de tipo intelectual son las más estigmatizadas y de ahí que la apuesta por el contacto presencial haya sido, tradicionalmente, el medio para impulsar la empatía y romper los prejuicios y estereotipos. Con la pandemia y las medidas de distanciamiento, es necesario estudiar fórmulas innovadoras para que las relaciones sociales no se vean mermadas, bien a través de la vía telemática, o bien de forma física, con las debidas medidas de seguridad”- afirma Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Además, Mesonero piensa que «las personas con discapacidad creen que su inclusión laboral permanecerá en punto muerto durante los próximos 10 años. Ante esta realidad, hemos de demostrarles que no les dejamos atrás, adoptando medidas excepcionales para que estén presentes en las empresas, siendo el empleo el único elemento capaz de garantizar su inclusión social y normalizar su vida. Las políticas activas de empleo, la colaboración público-privada y las estrategias de Diversidad & Inclusión son la llave, no solo para evitar el estancamiento, sino para convertir la tragedia en reto y acelerar como nunca el proceso de inclusión social y laboral”.

Artículos Relacionados

El CERMI reclama al Gobierno eximir de peajes a las personas con movilidad reducida cuando circulen por autopistas
Actualidad

El CERMI pide al Gobierno eximir del pago de peajes a las personas con movilidad reducida

Manuel J. Ruiz Berdejo López
13 agosto 2022
0

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana...

Leer Más
Encarni, la mujer con discapacidad visual que busca voluntario que le acompañe a correr
Actualidad

Una deportista con discapacidad visual busca voluntarios para correr a su lado en Madrid

Manuel J. Ruiz Berdejo López
13 agosto 2022
0

Encarni es una mujer con discapacidad visual que está pidiendo ayuda. La mujer quiere correr, pero su ceguera no le...

Leer Más
Jordi Sabaté Pons y Pedro Sánchez
Actualidad

Jordi Sabaté vuelve a cargar sobre Pedro Sánchez: «Nos dio esperanza y era mentira»

Manuel J. Ruiz Berdejo López
13 agosto 2022
0

Dos años y medio han pasado desde que Pedro Sánchez realizó una promesa que no ha cumplido. El presidente del...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.