Teletrabajo: 5 trucos para ser más productivos trabajando desde casa

El teletrabajo conlleva una serie de pros y contras, sin embargo, a muchas personas les cuesta concentrarse y tomar el ritmo habitual del trabajo

Las 30 mejores empresas que ofrecen empleo en remoto o teletrabajo según Forbes

Las 30 mejores empresas que ofrecen empleo en remoto o teletrabajo según Forbes

La irrupción de la pandemia ha catapultado la integración del teletrabajo en el día a día de los trabajadores. Si bien, el teletrabajo no se inventó ayer, pero es una de las prácticas que ha cambiado el mundo durante la crisis que ha generado el Covid-19. Gracias a esa práctica, las empresas han podido seguir con sus procesos en la medida de lo posible y para muchos trabajadores ha sido un gran descubrimiento.

El teletrabajo es ideal para aquellas personas que son más introvertidas y que prefieren pasar desapercibido en la oficina. Muchos son los que se concentran mejor desde casa que en el propio puesto de trabajo, ya sea por la falta de presión o porque están más cómodos sentados desde casa y sin la mirada de los jefes.

Sin embargo, el teletrabajo no está hecho para todo el mundo, pues tiene tantos admiradores como detractores. Al contrario que en la situación anterior, muchos prefieren el contacto directo con los compañeros, el día a día en la oficina y el sentimiento de hermandad que puede llegar a crearse en una oficina.

Si este es tu caso y estás cansado de teletrabajar, a continuación te exponemos cinco consejos para poder ser más productivos si se trabaja desde casa.

Crea un espacio de trabajo en casa

En primer lugar, lo que debemos hacer es crear un espacio de trabajo en casa dedicad exclusivamente a tu labor profesional. Intenta reservar ese hueco exclusivamente para esta práctica y evitar así trabajar en el salón, la cocina, la cama o el sofá, pues lo más normal es que te distraigas y no completes tus tareas.

Haz tu propia rutina

Establece tu propia rutina para intentar ser lo más productivo posible. Imponente unos límites e intenta cumplir tu rutina para poder conciliar en el mismo espacio la vida laboral y personal. Por ello, te recomendamos crear un horario semanal con unos objetivos para ir cumpliendo día a día y no perder la motivación.

Evita las distracciones

Una de las partes fundamentales de ser productivos en el teletrabajo es la de evitar las distracciones. Aquí entra en juego tu familia, el móvil o cualquier estímulo que tengamos en casa y pueda distraernos. Por ello, lo mejor es intentar bloquear estas distracciones, ya sea con horarios o simplemente fuerza de voluntad para evitar estos estímulos que nos suponen un contratiempo.

Haz pequeños descansos

En caso de que nos pasemos el día en casa teletrabajando, lo más adecuado es realizar cada cierto tiempo pequeño descanso que nos despejen del trabajo. Por ejemplo, si trabajamos cinco horas en turno de tarde, podríamos tomarnos un pequeño ‘break’ entre medio para tomarnos un café, despejarnos estirando las piernas, o simplemente cogiendo el móvil para evadirnos durante unos minutos. Esto nos será de utilidad para concentrarnos mejor y mantener la mente despejada.

Vístete

Puede parecer una tontería pero para nada lo es. Los que no teletrabajan piensan que una de las grandes ventajas de trabajar en casa es que podemos hacerlo en pijama. Sin embargo, esto no nos ayuda en absoluto a ser conscientes de que estamos trabajando.

No hace falta llevar camisa, ni ropa formal, pero si es recomendable ponernos unos pantalones y una camiseta para ser consciente de que estamos en horario de trabajo y sentirnos motivados. Así, cuando termine la jornada laboral podemos volver al pijama y ahora sí sentiremos la liberación de haber terminado nuestra jornada de trabajo.

Salir de la versión móvil