• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Estos son los subsidios para amas de casa en 2022 que puedes pedir a la Seguridad Social

Las amas de casa podrán solicitar algunas ayudas económicas al no tener ningún tipo de ingresos

  • La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
RD TODODISCA
26/11/2023 09:35
Prestaciones
Subsidios que pueden solicitar las amas de casa

Estos son los subsidios para amas de casa en 2022 que puedes pedir a la Seguridad Social

El Servicio Público de Emple Estatal (SEPE) ofrece diferentes tipos de prestaciones y subsidios que ayudan a las personas sin respaldo económico como, por ejemplo, las personas que se encuentran en una situación de desempleo. Las amas de casa siempre han sido las más invisibles y es que, a pesar de que realizan un trabajo esencial, no han tenido derecho a ningún tipo de prestación ni tampoco a la pensión de jubilación contributiva. No obstante, hoy en día las amas de casa sí que pueden solicitar una ayuda, siempre y cuando reúnan los requisitos.

Un claro ejemplo de las opciones de ayudas para las amas de casa en 2022 es la Renta Activa de Inserción (RAI), una prestación que está dirigida a mayores de 45 años que no reciban ningún tipo de ingreso y que tampoco tengan derecho al subsidio por desempleo o cualquier otra prestación del SEPE. Pero esta no es la única opción para las amas de casa.

Es cierto que la misión de la RAI es es reincorporar a las personas desempleadas al mercado laboral, de ahí que cuente con programos específicos de formación o inserción y de que se conceda durante un máximo de 11 meses. Pero existen otras ayudas para las amas de casa mayores de 45 años en 2022.

Noticias Relacionadas
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma

Ingreso Mínimo Vital, una prestación para las amas de casa

A pesar de que el Ingreso Mínimo Vital no está solo destinado a las amas de casa, es una opción a la que pueden recurrir si lo necesitan. El Ingreso Mínimo Vital tiene como objetivo prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o que se encuentran dentro de una unidad familiar sin recursos económicos.

Ayudas económicas para amas de casa
Ayudas para amas de casa 2022 por la Seguridad Social

Requisitos para recibir el Ingreso Mínimo Vital

Para poder recibir el IMV, es necesario cumplir con una serie de requisitos tanto en el momento de la solicitud como en el momento en el que se realicen las revisiones, además que durante el tiempo que se reciba la prestación. Estos son los requisitos:

  • Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada y de forma ininterrumpida durante, al menos, un año anterior a presentar la solicitud.
  • Estar en situación de vulnerabilidad económica, que se tendrá en cuenta la capacidad económica de la persona solicitante o de la unidad de convivencia familiar.

Pensión de jubilación no contributiva

En caso de estar dentro de la edad legal de jubilación, se podrá solicitar la pensión de jubilación no contributiva a través del IMSERSO. Para ello, al igual que ocurre con el Ingreso Mínimo Vital y otras prestaciones, se deberán cumplir una serie de requisitos previos para poder acceder a ella.

Requisitos para la pensión de jubilación no contributiva

  • Haber residido al menos 10 años en España.
  • Que los ingresos anuales sean inferiores a 5.899,60 euros. La cifra aumentará en caso de que el solicitante conviva con más personas.

El máximo de la pensión de jubilación no contributiva es de 421,40 euros al mes, por lo que será la cifra que podrá recibir la ama de casa que solicite esta pensión de jubilación.

Últimas Noticias
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Última Hora
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.