• Hacienda
  • IMSERSO
  • Ayuso
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilacion
  • IRPF
  • Guardia Civil
  • Ley
  • El Corte Inglés
  • Vitamina C
  • Primark
  • Idealista
  • IKEA
  • Limpieza
  • Declaración de la Renta
sábado, abril 1, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Los 4 requisitos claves para obtener la pensión contributiva de jubilación

Explicamos los principales requisitos de forma detalla para poder acceder a una pensión contributiva de jubilación en España

Alejandro Perdigones
02/08/2021 11:37
en Prestaciones y Empleo
Pensión jubilación

Pensión jubilación

PUBLICIDAD

Las pensiones mínimas de viudedad aumentarán entre 1.775 y 3.800 euros

Estos son los autónomos que pueden recibir bonificaciones de la Seguridad Social

El nuevo modelo de pensiones modifica la forma de elegir los años cotizados

Tras finalizar la etapa laboral, la mayoría de ciudadanos en España adquiere el derecho a percibir una pensión contributiva de jubilación. Un derecho que se ha ido ganando durante toda su vida, gracias a la contribución a la Seguridad Social.

No obstante, cuando una persona decide acceder a la jubilación, es necesario que cumpla con una serie de requisitos absolutamente indispensables. De lo contrario, no tendrá el derecho a recibir dicha prestación.

En muchas ocasiones hemos tratado los requisitos para acceder a la jubilación contributiva en España. Si bien, en este caso vamos a profundizar en cuatro de las condiciones más importantes según el sistema de pensiones actual para obtener este tipo de prestaciones una vez finalizada la vida laboral.

4 requisitos claves para la pensión de jubilación en España

Para obtener el derecho a percibir la pensión contributiva por jubilación en España, resulta absolutamente clave que los ciudadanos cumplan con varios requisitos obligatorios. Así, destacan cuatro aspectos imprescindibles para acceder a este tipo de pensiones.

Pensión jubilación
Pensión jubilación

Estos cuatros elementos claves son: La edad mínima de jubilación para cada momento determinado, cotización a la Seguridad Social durante la vida laboral, estar afiliado a la Seguridad Social y encontrarse en situación del hecho causante de jubilación.

1. Afiliado a la Seguridad Social

Es clave estar afiliado a algunos de los regímenes de la Seguridad Social que permiten el acceso a la pensión contributiva por jubilación. Tal y como establece de forma literal esta institución, serán beneficiarias de la pensión de jubilación «las personas incluidas en el Régimen General, afiliadas y en alta o en situación asimilada a la de alta».

PUBLICIDAD

Por otra parte, la ley también establece que los trabajadores afiliados que en la fecha del hecho causante no estén en situación de alta o asimilada de alta también podrán ser beneficiarios de la pensión de jubilación. Eso sí, siempre que cumplan con los requisitos de edad y cotización establecidos.

2. Edad para la jubilación

Otro aspecto clave es cumplir con la edad mínima de jubilación estipulada. Desde el año 2013, en función de la reforma de pensiones aprobadas dicho año, la edad de jubilación ha ido subiendo cada año y lo seguirá haciendo hasta el año 2027.

En el año 2027, la edad mínima será de 67 años. Pero dependiendo de los años cotizados por el trabajador durante la vida laboral, dicha jubilación podría producirse a la edad de 65 años.

Actualmente, en el año 2021, la edad establecida legal es de 66 años para aquellos que hayan cotizado menos de 37 años y tres meses. Por encima de esa cotización es posible jubilarse con 65 años en el presente año.

3. Cotización a la Seguridad Social

Existe un periodo mínimo de cotización a la Seguridad Social para tener el derecho a recibir una pensión contributiva. En concreto, el mínimo para percibir una prestación de este tipo es de 15 años de cotización.

Además, dos de los años de cotización a la Seguridad Social deben encontrarse dentro de los últimos 15 años anteriores al momento de la jubilación.

4. Hecho causante

Por último, la ley establece que para poder acceder a la pensión de jubilación se haya producido ‘el hecho causante, el cual puede ser:

  • El día del cese en la actividad laboral, siempre que el trabajador estuviera en alta en la Seguridad Social.
  • El día de presentación de la solicitud, en situaciones asimiladas de alta.
  • En situaciones de no alta, el día de presentación de solicitud.
Temas: jubilaciónpensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN