Las personas que son beneficiarias de una pensión en España tienen la obligación de informar a la Seguridad Social de cualquier modificación en sus datos personales. Esta exigencia por parte de la Administración deriva en un exhaustivo control para conocer con certeza la identificación y domiciliación de los pensionistas, así como el número de cuenta corriente, con objeto de realizar los pagos correspondientes en materia de prestaciones a la ubicación adecuada.
En este sentido, si una persona decide mudarse de Comunidad Autónoma, de acuerdo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, «tiene la obligación de informar a la Seguridad Social de cualquier variación en sus datos de domicilio en un plazo máximo de 30 días». Igualmente, una vez completado el trámite, «podrá obtener un comprobante de la solicitud», para que quede constancia de este cambio de residencia por parte del beneficiario de la prestación.
Cambio de domicilio en la Seguridad Social
Cuando una persona cambia de residencia o domicilio, es obligatorio comunicarlo a la Tesorería General de la Seguridad Social para que se registre la nueva dirección en la base de datos personales de los ciudadanos. Para ello, existen dos opciones: hacerlo desde el portal Importass o, también, en la sede electrónica de la Seguridad Social, mediante el certificado digital, Cl@ve o vía SMS.
En la primera de las opciones, desde el portal Importass, solamente hay que dirigirse al apartado de ‘Datos personales’, donde se puede consultar, completar y modificar los datos que se han comunicado a la Tesorería General de la Seguridad Social. «Podrás modificar o corregir un error en tu domicilio y tus datos de contacto, como el teléfono fijo, teléfono móvil y correo electrónico. Estos datos nos servirán para comunicarnos contigo», aseguran desde el mencionado portal web.
Por otro lado, la misma gestión se puede hacer desde la sede electrónica de la Seguridad Social, donde modificar el domicilio de residencia se realiza de forma inmediata. Además, para aquellas personas en alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, también podrán modificar los datos del domicilio de actividad. Del mismo modo, si un individuo es titular de un Código de Cuenta de Cotización (CCC) podrá modificar también los datos de domicilio de la empresa y domicilio de actividad.
Tiempo en oficializar el cambio de residencia
El cambio de domicilio en la Seguridad Social suele tardar unos 10 días hábiles en hacerse efectivo. Sin embargo, si no se actualiza el domicilio en la Seguridad Social, es posible que la documentación no llegue o llegue tarde. Esto puede causar problemas, como retrasos en el cobro de prestaciones o la pérdida de información importante. Es decir, situaciones que ningún pensionista desea que le ocurra.
Además, si un contribuyente tiene un contrato de trabajo o una actividad económica, es posible que la empresa o la administración correspondiente no pueda comunicarte los cambios que se produzcan en tu situación laboral o económica si no se tiene correctamente establecido la dirección bancaria y domiciliaria de cada trabajador, algo fundamental para el normal desarrollo de los trámites y de la burocracia laboral y de la Seguridad Social.