Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago

30 agentes de la Guardia Civil se ponen en la piel de peregrinos con discapacidad para aprender a atenderles en el Camino de Santiago

Manuel Ruiz Berdejo López
12/06/2025 20:00
Discapacidad
La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago

La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago

Fundación ONCE sigue trabajando para que el Camino de Santiago sea más accesible para las personas con discapacidad, bajo el proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’. Su última actuación ha venido de la mano de la Guardia Civil.

Y es que una total de treinta guardias civiles se han puesto en la piel de peregrinos con discapacidad para aprender a atenderles cuando lo precisen durante su travesía por el Camino de Santiago francés. Como recoge Fundación ONCE en una nota de prensa, los miembros de la Benemérita han recibido está formación en accesibilidad en la localidad navarra de Roncesvalles

La Guardia Civil se pone en la piel de los peregrinos con discapacidad en el Camino de Santiago

Dicha iniciativa, que se enmarca en el proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’ de Fundación ONCE y en el convenio de colaboración entre esta entidad y el propio instituto armado, ha pretendido dotar al personal encargado de la seguridad de la ruta de los conocimientos necesarios para facilitar la autonomía de los peregrinos con discapacidad y poder ofrecerles así ayuda efectiva.

Fundación ONCE explica que los participantes se han desplazado en silla de ruedas o con bastón y antifaz y posteriormente han puesto en práctica la situación de ayuda real con usuarios con discapacidad.

En dicha nota de prensa recoge que la jornada ha servido para dar continuidad a las llevadas a cabo en otras ocasiones a lo largo de los últimos años en otros puntos del recorrido de la ruta más transitada de las existentes. Encaja, además, en el sentido de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Con Discapacidad de Naciones Unidas, donde se proclama el derecho al ocio y turismo para todas las personas.

‘Camino de Santiago Francés más accesible’

Fundación ONCE lleva años trabajando con el proyecto ‘Camino de Santiago Francés más Accesible’, con el que se pretende facilitar el peregrinaje de las personas con discapacidad por el llamado camino francés. Incluye cuestiones como el testeo de la accesibilidad de los albergues que cubren esta ruta, que pasa por las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, la Rioja, Navarra y Aragón.

También se ha trabajado a lo largo de los 770 kilómetros de la ruta para que, a través de aplicaciones como Blind Explorer y Soundscape, las personas con discapacidad visual puedan orientarse gracias a los sonidos 3D. Además, para aunar toda esta tecnología y la accesibilidad de los albergues, se ha creado la página web www.caminosantiago.fundaciononce.es, donde el usuario puede organizar su viaje, escoger la aplicación que necesite para su uso y ver si el alojamiento que desea se adecua a sus necesidades.

Todo este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración y firma de convenios, entre otros organismos con el Ministerio de Fomento, el de Derechos Sociales y Agenda 2030, el de Cultura y Deporte, el de Industria, Comercio y Turismo. También participan el Real Patronato sobre Discapacidad y el Instituto Geográfico Nacional, y cuenta con la implicación de las comunidades por las que pasa el Camino de Santiago francés: la Xunta de Galicia, la Junta de Castilla y León, La Rioja, la Comunidad Foral de Navarra y el Gobierno de Aragón, así como la Asociación de Municipios del Camino, la Federación Española de Asociaciones de los Amigos del Camino de Santiago, Microsoft y la DGT.

Temas: Discapacidades
Noticias Relacionadas
Desarrollan una prótesis biónica para mejorar la movilidad
Desarrollan una nueva prótesis biónica para mejorar la movilidad en personas con amputaciones por encima de la rodilla
Wang Ziying, campeona de Wimbledon 2025 de tenis en silla de ruedas
Wang Ziying se convierte en la primera tenista china en silla de ruedas en ganar un título individual de Grand Slam
Irene Villa, periodista con discapacidad
Irene Villa, periodista con discapacidad, describe en un vídeo cómo es un día en la piscina para ella
El Ayuntamiento de Madrid da luz verde para duplicar los taxis adaptados para personas con movilidad reducida
El Ayuntamiento de Madrid da luz verde para duplicar los taxis adaptados para personas con movilidad reducida
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.