Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Soy Pablo Pineda y tengo síndrome de Down, pero no es mi nombre, ni mi sello y no me define”

El primer europeo con Síndrome de Down en conseguir una titulación universitaria, defiende la integración laboral de personas con discapacidad

Todo Disca Por Todo Disca
23/05/2019 19:55
en Accesibilidad, Discapacidad
Pablo Pineda

Pablo Pineda | Foto de Fundación Adecco

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Pablo Pineda, conocido por ser el primer europeo con síndrome de Down en conseguir una titulación universitaria, es fiel defensor de la integración de personas con discapacidad en el ámbito laboral.

PUBLICIDAD

Por ello, ha defendido las ventajas que proporcionan y considera necesario derribar ciertas etiquetas, entre las que se encuentran la de minusválido o discapacitado. Los estereotipos que conllevan, ya que impiden el desarrollo de las capacidades específicas de cada individuo.

“Yo no soy síndrome de Down; soy Pablo Pineda y tengo síndrome de Down, pero no es mi nombre ni mi sello y no me define”. sentenció.

PUBLICIDAD

Pablo, que además de maestro es conferenciante, escritor y actor, visitó Tenerife para dar una charla sobre inclusión laboral en el colegio La Salle de Santa Cruz, tal y como informa eldiario.es.

A esta, asistieron alumnos del centro y un grupo de trabajadores de Endesa y la Fundación Adecco, organizadora del evento que enmarca en el proyecto #EmpleoParaTodos, en el que colaboran con el objetivo de acercar el mercado laboral a las personas con discapacidad.

Pablo Pineda hizo un repaso de su formación académica, y recuerda que a pesar de que su admisión, allá por el año 1989, tuvo que ser sometida a la votación del claustro, no se rindió.

PUBLICIDAD

Estos obstáculos también estuvieron presentes cuando quiso acceder a la universidad, donde tuvo que insistir al rector, debido a que los criterios de admisión de personas con discapacidad no se adaptaban a su situación.

Aun con todo en contra, Pablo consiguió un reconocimiento especial a su dedicación, y consiguió diplomarse en Magisterio, convirtiéndose en el primer europeo con una titulación universitaria. Pero Pineda no acabó aquí su formación, y es que, tan solo le faltan cuatro asignaturas para completar Psicopedagogía.

Finalizó su intervención declarando que 2019 es el año del espíritu inclusivo, ya que se han conseguido varios hitos históricos como el reconocimiento del derecho a voto a personas con discapacidad.

A este, se le suma la visibilidad del colectivo gracias a la película `Campeones´ y el programa de televisión `Donde comen dos´, que protagoniza junto a `El Langui´ y en el que viajan a distintos lugares para degustar la gastronomía local.

Temas: Pablo Pineda
PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Ley de Eutanasia

La ley de eutanasia discrimina a las personas con discapacidad

27 enero 2021
Agente de Policía Nacional

El Gobierno recomienda a policías evitar un lenguaje técnico con víctimas de delitos de odio con discapacidad

26 enero 2021
Más de 66.000 andaluces tienen reconocida una discapacidad intelectual igual o superior al 33%

Andalucía apuesta por la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad intelectual

26 enero 2021
Niño en clases

Educación y discapacidad: “El comienzo para construir una sociedad para todos”

25 enero 2021
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología