• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El sistema de pensiones de España, entre los más ‘mediocres’ del mundo

El índice mundial de pensiones sitúa al sistema de España en el puesto 22 entre 39 países analizados

  • Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
  • Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
RD TODODISCA
27/05/2024 17:03
Prestaciones
sistema de pensiones España pensión

Sistema de pensiones

Recientemente se ha dado a conocer el estudio Mercer CFA Institute Global Pension Index-MCGPI, el cual establece un ranking global de los diferentes sistemas de pensiones del mundo. Así, España se encuentra entre las peores valoradas en el ámbito de pensión.

Este análisis es obra de la Consultora Mercer, la Asociación de inversores profesionales CFA Institute y el Centro de Estudios Financieros de Monash (MCFS).

Para realizar un análisis pormenorizado de los sistemas de pensiones de 39 países, son utilizados más de 50 indicadores que tiene como objetivo asignar un valor a cada uno de los tres subíndices: Suficiencia, sostenibilidad e integridad.

Noticias Relacionadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años

El futuro de los sistema de pensiones

Este informe revele las consecuencias inmediatas de la pandemia del Covid-19 en los diferentes sistemas de pensiones de todo el mundo. Además, también empiezan a tener importancia las circunstancias actuales de la sociedad, como el aumento de la esperanza de vida y el descenso en el índice de natalidad.

Entre los efectos más inmediatos de la pandemia se encuentran:

  • Devaluación de los activos de los fondos de pensiones.
  • Bajada de los tipos de interés.
  • Disminución de aportaciones a los planes de jubilación por el aumento del desempleo.
  • Escalada de la deuda pública por ayudas.
  • Rescate anticipado de planes de empleo para obtener liquidez.

Este informe sitúa al sistema de pensiones de España en el puesto número 22 y teniendo en cuenta que se han analizado 39 países, el resultado no es muy esperanzador. Además, el estudio estima que los efectos económicos de la pandemia podrán notarse durante décadas.

Para rebajar los efectos de la pandemia en los ciudadanos, los respectivos gobiernos se han visto en la tesitura de poner en marcha una amplia gama de medidas. En este sentido, algunos países han provocado un acceso anticipado a pensiones ahorradas o incluso han minimizado el nivel de las tasas de cotización obligatoria, con el fin de mejorar la situación de liquidez de los hogares.

La situación de los fondos de pensiones

Las entidades gestoras de fondos de pensiones también han tenido que revisar su asignación y estrategias de inversión. Así, aunque no se han tomado decisiones considerables, han coincidido en dos aspectos. Una mayor diversificación mediante activos que suponen una menor volatilidad y mayor liquidez.

sistema de pensiones
Sistema de pensiones

Según el informa del MCGPI respectivo al año 2020, un sistema de pensiones adecuado debe contar con los siguientes elementos fundamentales:

  • Al menos un 70% de reemplazo.
  • El 80% de la población activa se acoja a un plan de empleo.
  • Los activos invertidos superen el 100% del PIB.
  • Tasa de participación en la fuerza laboral de la población entre 55 y 64 años alcance al menos el 80%.
  • Sólido esquema regulatorio y gobernanza.

Con todos los países analizados, Holanda y Dinamarca son considerados los países con los mejores sistemas de pensiones del mundo. Un puesto que repiten por segundo año consecutivo. Así, Israel se ha situado en el tercer puesto desbancando a Australia.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Las personas con discapacidad se pueden jubilar desde los 52 años
Las personas con discapacidad están de enhorabuena en 2025: se pueden jubilar a los 52 años
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la renta
Deducciones fiscales para personas con discapacidad en la declaración de la Renta: cómo solicitarlas
El SEPE no permite solicitar una prestación en estos casos
Nuevo mensaje del SEPE: «No puedes solicitar tu prestación»
Última Hora
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.