Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Si te toca jubilarte después de 2027, puede que tengas que hacerlo a esta edad

El aumento de la edad ordinaria de jubilación tiene su origen en la reforma de las pensiones de 2013

Álvaro Gutiérrez del Álamo López
15/04/2025 22:00 - Actualizado 15/05/2025 11:36
Prestaciones
Si te toca jubilarte después de 2027, puede que tengas que hacerlo a esta edad

Edad de jubilación en España después de 2027

La jubilación se ha convertido en un quebradero de cabeza para muchos trabajadores en España, especialmente para aquellos que ya intuyen próximo el momento de la retirada de la actividad laboral. En este sentido, los requisitos para acceder a la pensión de jubilación se han endurecido en los últimos años; de hecho, la Seguridad Social ya premia a quienes retrasan al máximo posible el adiós de su vida laboral. La longeva esperanza de vida y la baja tasa de natalidad se perfilan como los factores que han instado a las instituciones a retrasar la edad ordinaria para optar a la jubilación.

De este modo, en España, la edad de jubilación incrementa cada año, y así lo seguirá haciendo hasta 2027, cuando alcance el máximo histórico al situarse en 67 años. Este aumento se debe a la reforma de las pensiones, formulada en 2013 y que rige la edad legal para optar a la retirada laboral. Además de contar con una edad determinada para acceder a esta pensión, la Seguridad Social también confirma que se han de tener cotizados un mínimo de años para tener derecho a optar a la prestación contributiva de jubilación.

Aumento de la edad de jubilación

Ya es una realidad y, según parece, se no intuyen cambios en el horizonte hasta, al menos, 2027. Así, desde que la reforma de la Ley 27/2011 introdujo el incremento progresivo de la edad de jubilación, esta ha ido aumentando en pequeños tramos cada año. De hecho, en 2025, los trabajadores con 38 años y 3 meses de cotización podrán retirarse a los 65 años, mientras que quienes no cumplan ese requisito deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses.

Este patrón continuará en 2026, cuando la edad para los que no alcancen el umbral de cotización aumentará a 66 años y 10 meses. Finalmente, en 2027 se consolidará el límite máximo: aquellos con menos de 38 años y 6 meses cotizados deberán esperar a los 67 años para jubilarse, y solo quienes superen este periodo podrán retirarse a los 65 años.

Noticias Relacionadas
Propuestas para reducir la brecha de género en las pensiones
La profesora Carmen Grau propone 7 medidas para reducir la brecha de género en las pensiones en España
Jubilación reversible e incapacidad permanente
Compatibilidad entre jubilación reversible e incapacidad permanente, según la propuesta de la Seguridad Social

De este modo, el Gobierno trata de poner a salvo el sistema de pensiones de la Seguridad Social en España, que corre peligro debido a dos grandes factores: la alta esperanza de vida que se ha instalado en el país y la baja tasa de natalidad derivada, principalmente, por lo altos precios y el incremento en el coste de vida para la crianza de hijos.

Poner a salvo el sistema de pensiones

El aumento de la esperanza de vida y la baja natalidad en España han impulsado estas medidas, diseñadas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Aunque las reformas han generado debate, el Gobierno defiende que son necesarias para asegurar que las generaciones futuras también puedan acceder a una pensión contributiva adecuada y conforme a un nivel adquisitivo coherente con la vida laboral de cada trabajador.

Por otro lado, las opciones de jubilación anticipada seguirán disponibles, pero con penalizaciones en la cuantía de la pensión. Desde 2027, un trabajador que reúna los requisitos podrá retirarse hasta dos años antes de su edad ordinaria, aunque con un coeficiente reductor según el tiempo que adelante su retiro.

Con el 2027 como horizonte, España alcanzará el objetivo de estabilizar el sistema de pensiones, al menos en lo que respecta a la edad de jubilación. La pregunta ahora es si este marco será suficiente para los desafíos económicos y demográficos que enfrenta el país.

Si te toca jubilarte después de 2027, puede que tengas que hacerlo a esta edad
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: EspañaGobiernoJubilaciónPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.