El SEPE anuncia que la renovación de la demanda de empleo ya no es automática

Desde el 1 de julio de 2021, vuelve a ser obligatorio renovar la demanda de empleo, una vez restituidos los servicios del SEPE

demanda de empleo SEPE

Demanda de empleo del SEPE

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha comunicado a través de sus canales oficiales que desde el 1 de julio de 2021 la demanda de empleo ya no se renueva de forma automática por este organismo. Es decir, cada persona deberá seguir el procedimiento oportuno para renovar dicho documento.

La demanda de empleo es uno de los requisitos exigidos por el SEPE para poder percibir diferentes subsidios, prestaciones o ayudas por parte del Estado. Por lo tanto, las personas que no renueven dicha demanda podrían perder el derecho a recibir determinadas ayudas.

Durante la pandemia del Covid-19, la Administración estableció una serie de excepciones al respecto; debido a la situación de confinamiento y la capacidad de movimiento por parte de la población. Si bien, una vez ha decaído el Estado de Alarma, la situación comienza a normalizarse.

Modificaciones del SEPE durante la pandemia

En este sentido, desde el 1 de junio la Búsqueda Activa de Empleo ha vuelto a ser un requisito fundamental para poder acceder al subsidio de la RAI o a la prestación extraordinaria por desempleo. Esta condición también fue suspendida durante los meses de pandemia.

Ahora el SEPE ha mandado un mensaje recordatorio aclarando que desde el 1 de julio de 2021, la demanda de empleo ya no se renovará de forma automática. «Contacta con tu servicio autonómico de empleo para comprobar tu fecha de renovación», recomiendan desde el Servicio Público de Empleo Estatal.

Cómo renovar la demanda de empleo del SEPE

La renovación de la demanda de Empleo debe realizarse en el Servicio Público de cada Comunidad Autónoma, a excepción de las personas de Ceuta y Melilla, cuya gestión corresponde al SEPE.

Hace unos años era obligatorio presentarse en una oficina en la fecha de renovación indicada, donde se sellaba la renovación de forma física. Si bien, en la actualidad todas las comunidades autónomas cuentan con medios para poder realizar este trámite por internet en sencillos pasos sin tener que desplazarnos a una oficina de empleo.

Así, el día que corresponda la renovación solamente deberá acceder al servicio de empleo de su comunidad autónomo con un usuario y contraseña. Posteriormente procede a la demanda de empleo. Desde el SEPE recomiendan imprimir o descargar el documento acreditativo de dicha renovación, pues podría ser de gran ayuda para trámites futuros.

Además, desde el Servicio Público de Empleo Estatal también recuerdan que es obligatorio renovar la demanda de empleo para poder percibir servicios asociados a esté documente o recibir un subsidio en concreto.

Salir de la versión móvil