• Ingreso Mínimo Vital
  • Clases Pasivas
  • Banco
  • Testamento
  • BBVA
  • Lidl
  • El Corte Inglés
  • Solvia
  • DGT
  • IMSERSO
  • Vacaciones
  • Beca
  • Carrefour Viajes
  • Bimba y Lola
  • Ikea
martes, marzo 28, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

El SEPE avisa sobre el tiempo que cobrarás el paro según tu cotización

La duración de la prestación contributiva por desempleo varía según el tiempo de cotización a la Seguridad Social, según el SEPE

Alejandro Perdigones
17/09/2022 09:00
en Prestaciones y Empleo
Prestación contributiva del SEPE./ Foto de Canva

Prestación contributiva del SEPE./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

Últimos tres días para solicitar el cheque ayuda de 200 euros en España

Así afecta la nueva reforma de pensiones a la nómina de los trabajadores

Estas son todas las ayudas anunciadas por Juanma Moreno para los andaluces

Las personas que pasan a una situación de desempleo, por norma general, tienen derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. En cualquier caso, para tener derecho a percibir la prestación del paro, el desempleado debe cumplir con todos los requisitos exigidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Los profesionales del SEPE explican que «la prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %».

El trabajador que queda en situación de paro, si cumple los requisitos necesarios, dispone de un plazo de 15 días hábiles desde el día siguiente al último trabajador para solicitar la prestación contributiva por desempleo. «En el supuesto de que la empresa le haya abonado vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese, debe presentarla en los 15 días hábiles siguientes a la finalización del período equivalente a las vacaciones», matizan desde el SEPE.

Duración de la prestación del paro en el SEPE

La duración de la prestación contributiva por desempleo se calcula en función del tiempo de ocupación cotizado al desempleo durante los seis años anteriores a la situación legal de empleo o al momento en que terminó la obligación de cotizar. En este sentido, es necesario aclarar que los días de vacaciones pagadas y no disfrutadas se consideran periodos de ocupación cotizada.

Prestación del paro./ Foto de Canva
Prestación del paro./ Foto de Canva

Por otra parte, los profesionales del SEPE manifiestan que «en el caso de las personas emigrantes retornadas o las personas liberadas de prisión, la duración de la prestación se calculará teniendo en cuenta las cotizaciones realizadas en los 6 años anteriores a la salida de España o al ingreso en prisión, respectivamente. Si han cotizado en el extranjero o en prisión, el cálculo de los 6 años hacia atrás será desde la fecha en que haya terminado la relación laboral».

A continuación, exponemos una tabla elaborada por los profesionales del SEPE en la que se recoge la duración de la prestación contributiva por desempleo según la cotización del trabajador:

PUBLICIDAD
Días de cotización Días de prestación
de 360 a 539 120
de 540 a 719 180
de 720 a 899 240
de 900 a 1079 300
de 1080 a 1259 360
de 1260 a 1439 420
de 1440 a 1619 480
de 1620 a 1799 540
de 1800 a 1979 600
de 1980 a 2159 660
desde 2160 720

Además, el SEPE cuenta en su página web con un programa específico de autocálculo, que permite a los ciudadanos obtener una orientación sobre la duración y cuantía a percibir por su prestación del paro. Si bien, los resultados de este autocálculo únicamente tendrán carácter informativo.

Cuantía de la prestación contributiva

Respecto a la cuantía de la prestación contributiva por desempleo, los profesionales del SEPE informan que depende de las bases de cotización por contingencias profesionales en los últimos 180 días cotizados. Sin tener en cuenta las horas extraordinarias.

Por su parte, la base reguladora de la prestación del paro es la media de la base de cotización del periodo indicado. Así, durante los primeros 180 días de prestación se percibe el 70% de la base reguladora. Desde el día 181 hasta el final de la percepción, se trata de un 50% de la base reguladora.

Temas: SEPE
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN