• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Ayudas y Prestaciones

La Seguridad Social avisa del requisito para pasar por el Tribunal Médico

Para obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente, es necesario superar el Tribunal Médico de la Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/07/2022 09:41
en Ayudas y Prestaciones
Requisito de la Seguridad Social para superar Tribunal Médico por incapacidad permanente

Requisito de la Seguridad Social para superar Tribunal Médico por incapacidad permanente

Los bancos anuncian la fecha del pago de las pensiones de agosto 2022

¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar como máximo en un avión?

Así es el nuevo fraude que busca sacar los ahorros de los clientes de CaixaBank

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de otorgar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente a los ciudadanos en España. Para ello, el trabajador debe pasar el Tribunal Médico de la Seguridad Social, también conocido como Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).

Así, la Seguridad Social explica que la incapacidad permanente es una «prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral».

Durante la fase de instrucción, el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social puede solicitar a la persona en cuestión toda la documentación y pruebas médicas que considere oportunas. De su criterio dependerá el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente y el grado acreditado.

La incapacidad permanente puede derivar de enfermedad común, enfermedad profesional, accidente de trabajo o accidente no laboral. Sin embargo, el INSS no cuenta con un listado de enfermedades que dan lugar a una pensión de incapacidad, si no que analizan de forma particular cada caso.

Proceso del Tribunal Médico de la Seguridad Social

Tal y como informan desde la Seguridad Social, el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) tiene la responsabilidad de formular el dictamen-propuesta en función del informe médico de síntesis elaborado por los facultativos de la dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el informe de antecedentes profesionales

Requisito de la Seguridad Social para superar Tribunal Médico por incapacidad permanente
Requisito de la Seguridad Social para superar Tribunal Médico por incapacidad permanente

«Los directores provinciales del INSS o del ISM, en su caso, dictarán resolución expresa declarando el grado de incapacidad, la cuantía de la prestación económica y el plazo a partir del cual se puede instar la revisión de la incapacidad por agravación o mejoría», explican desde la Seguridad Social.

Para determinar el grado de incapacidad permanente que corresponde a un trabajador, el Tribunal Médico y el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) analizan una serie de factores claves. Estos son algunos de los más importantes, según los profesionales de ‘CampmanyAbogados’:

  1. Los efectos de las dolencias sobre el empleo que realiza el trabajador. Es decir, la incidencia sobre la capacidad laboral del ciudadano solicitante la pensión de incapacidad permanente. En este caso, se analiza si solo afecta a su profesión habitual o a todo tipo de trabajos.
  2. El conjunto de dolencias que presenta. Además, también se tienen en cuenta las lesiones anteriores a la afiliación a la Seguridad Social.
  3. Posibilidad de corrección de la situación, que tendrá efectos en la capacidad de trabajo y la declaración de la incapacidad permanente.

Finalmente, el Tribunal Médico de la Seguridad Social también utiliza criterios orientativos para decidir el grado de incapacidad permanente que reconoce a un trabajador a causa de una lesión o enfermedad.

Temas: economiaincapacidad permanenteseguridad social

Artículos Relacionados

Pago de pensiones en 2022
Ayudas y Prestaciones

Los bancos anuncian la fecha del pago de las pensiones de agosto 2022

María Tamayo
19 agosto 2022
0

Las principales entidades bancarias ya empiezan a perfilar el día en el que procederán al pago de las pensiones durante...

Leer Más
maleta aeropuerto límite dinero hacienda policía seguridad
Ayudas y Prestaciones

¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar como máximo en un avión?

Nacho Liaño
18 agosto 2022
0

La pregunta no está ni mucho menos exenta de cualquier tipo de curiosidad: "¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar como...

Leer Más
caixabank dinero fraude estafa economía banco entidad financiera
Ayudas y Prestaciones

Así es el nuevo fraude que busca sacar los ahorros de los clientes de CaixaBank

Nacho Liaño
18 agosto 2022
0

¿Eres cliente del banco CaixaBank? Entonces debes escuchar con atención, porque esta entidad financiera acaba de recibir el aviso de...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.