• Adelantar jubilación
  • Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Se acabó el despido de forma automática por una incapacidad permanente: Ahora decides tú

Las empresas han perdido la potestad en España para llevar a cabo un despido automático a un trabajador con una incapacidad permanente

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Lidia Orellana Mayor
16/09/2024 13:02
Prestaciones
Se acabo el despido automático para los trabajadores con una incapacidad permanente

Se acabo el despido automático para los trabajadores con una incapacidad permanente

El Gobierno de España está llevando a cabo una modificación mediante la cual, las consecuencias por el reconocimiento de una incapacidad permanente ya no volverán a ser las mismas. Esto es gracias a la aprobación por parte del Consejo de Ministros el pasado mes de julio, de un cambio en cuanto a derechos laborales se refiere, para el afectado por una enfermedad o accidente, al que la Seguridad Social le conceda una incapacidad permanente, ya sea total, absoluta o de gran invalidez.

Se trata de la eliminación de la opción que tenían las empresas para poder despedir automáticamente a un trabajador cuando se le concedían una incapacidad permanente. Y es que hasta ahora, este despido fulminante, era posible. Un hecho que para muchos, era tachado como aberración para el trabajador, que además de sufrir una dolencia incapacitante, tenía que enfrentarse ala hecho de que se le negara cualquier tipo de opción a actuar en base a su voluntad en sus opciones laborales.

No habrá más despidos automáticos por incapacidad permanente

La gestión laboral que se llevaba a cabo por la parte legislativa en cuanto a los trabajadores a los que se le concedía una incapacidad permanente, ha dado un giro de 180 grados, gracias a una de las grandes reformar llevadas a cabo por el Gobierno de España. Y es que por increíble que parezca, hasta ahora era posible despedir de forma automática a un trabajador cuando se le concedía una incapacidad, porque lo recogía el artículo 49.1 e.) del Estatuto de los Trabajadores.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

Pero todo ha cambiado. El Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio una reforma gracias a la cual, se ha eliminado la opción de despedir de forma automática a un trabajador, por este motivo. Tanto es así, que el Estatuto de los trabajadores va a ser modificado con el objeto de proteger de forma eficaz el empleo de las personas con algún tipo de discapacidad. Así pues, estas personas comenzarán a tener voz en lo relativo a su vida laboral.

Las empresas por su parte, pierden esta potestad para despedir a una persona a la que se le ha concedido una incapacidad permanente de forma automática. Pero no solo eso. A partir de ahora deberán acatar la decisión de este una vez decida qué hacer con su futuro laboral. Por tanto, será el trabajador quien decida si quiere seguir con su actividad profesional habitual, si quiere un puesto más acorde a sus nuevas circunstancias, o si quiere dejar de trabajar en la empresa.

Paso a paso a seguir a partir de ahora

A partir de ahora, cuando a un trabajador se le conceda una incapacidad permanente, este tendrá el plazo de un mes para decidir qué hacer con su empleo. Entre las opciones, tendrá disponible:

  • Solicitar quedarse en su puesto de trabajo y que se adapte a sus necesidades.
  • Pedir a la empresa otro puesto más acorde a su nueva situación.
  • Decidir irse de la empresa.

Para no quedar desprotegido, durante ese mes de reflexión, contará con el subsidio por incapacidad temporal. Una vez tomada la decisión, si la respuesta va vinculada con permanecer en la empresa, será esta la que cuente con un periodo de tres meses para hacer las remodelaciones necesarias para adaptar el puesto de trabajo a las nuevas necesidades del empleado.

Como se puede comprobar, la opción del despido no ha sido eliminada del todo, y sigue vigente, no obstante, con una gran diferencia: Y es que será el trabajador el que tendrá la potestad para decidir si quiere continuar en la empresa o no, y no el empleador el que pueda despedirlo de forma automática.

Temas: EmpleoIncapacidad Permanente
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Rentas exentas de tributar el IRPF y que no deben incluirse en la Declaración de la Renta
Listado de ingresos exentos de incluirse en la Declaración de la Renta, según Hacienda
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.