Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El San Isidro 2025, el más accesible de la historia: esta son las actividades más inclusivas

San Isidro apuesta por la accesibilidad de las personas con discapacidad en sus fiestas para 2025

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
07/05/2025 15:00
Discapacidad
Las fiestas de San Isidro 2025 apuestan por la accesibilidad de las personas con discapacidad

Las fiestas de San Isidro 2025 apuestan por la accesibilidad de las personas con discapacidad

Del 9 al 15 de mayo de 2025 se va a celebrar San Isidro en la ciudad de Madrid. Es por ello que desde el Ayuntamiento de Madrid vuelven a invitar a todo el público a disfrutar de esta festividad, que es la más emblemática de la ciudad.

Desde el consistorio madrileño han señalado que tradición, cultura y  música volverán a llenar las calles de Madrid, y lo harán con un firme compromiso: que  todas las personas puedan vivirlas plenamente, incluidas las personas con discapacidad. Esta edición de las fiestas de San Isidro contará con un programa de medidas de accesibilidad que permitan el disfrute de todos aquellos que acudan a las diferentes propuestas que la ciudad ofrece en estas fechas.

Un San Isidro para todos, incluido las personas que tienen discapacidad

El primer paso para poder disfrutar de todos los contenidos es hacer accesible esta información a toda la ciudadanía. Con el objetivo de eliminar cualquier barrera de comunicación y para que todo el público pueda disfrutar de las actividades cada evento irá acompañado de distintas iconografías que describirán qué medidas de accesibilidad existen y un filtro específico para cada una de ellas. Los horarios y condiciones especiales de accesibilidad se podrán consultar accediendo a cada una de las actividades.

La accesibilidad será protagonista en muchos de los espacios y actividades programadas: conciertos, espectáculos al aire libre, verbenas, arte y mucho más. Lugares como la Plaza Mayor, los Jardines de Las Vistillas, Matadero Madrid o la mítica Pradera de San Isidro contarán con medidas adaptadas para garantizar una experiencia inclusiva.

Noticias Relacionadas
Joelette, la silla adaptada todoterreno que "abre caminos"
La policía Nacional de Estepona y Alejandro Navarro presenta la nueva silla Joelette, una oportunidad para personas con discapacidad
¿Cuáles son los derechos legales de las personas con discapacidad en el empleo público y privado?
¿Cuáles son los derechos legales de las personas con discapacidad en el empleo público y privado?

A la pregunta sobre que se podrán encontrar las personas con discapacidad este año:

  • Intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE)
  • Subtitulado adaptado en directo
  • Bucle magnético y sonido amplificado
  • Mochilas vibratorias
  • Señalización accesible con Códigos QRNaviLens, que pueden ser detectados desde lejos, sin necesidad de enfocar con la cámara.

Debemos de tener en cuenta que la accesibilidad física de los recorridos estará ligada a la accesibilidad de los parques y jardines y de la vía pública, por tanto, en última instancia podrá estar sujeta a cambios u otros obstáculos imprevistos y ajenos a la organización del Festival. Asimismo, debido a la gran afluencia de público en algunos momentos de los espectáculos, las condiciones de accesibilidad física previstas pueden verse modificadas en estos espacios.

El 9 de mayo comienza el San Isidro más accesible

La programación interpretada en LSE arranca el viernes 9 de mayo en la Plaza Mayor con  los conciertos accesibles de Ángeles Toledano y Amistades Peligrosas, y continuará el  15 de mayo en Las Vistillas con el espectáculo “Re-Inventando Chulapos” de La Juan  Gallery, también con interpretación en LSE.  Además, todas las verbenas de Matadero Madrid contarán con sonido amplificado,  mochilas vibratorias y otras medidas para garantizar la participación de todos.

Desde el Ayuntamiento de Madrid han asegurado que toda la información actualizada estará disponible en la web oficial de San Isidro, en la pestaña de accesibilidad, donde se podrá filtrar actividades según el tipo de medida, espacio, fecha u horario.

También se podrá encontrar recomendaciones de seguridad, iconos identificativos y otras consideraciones útiles a nivel de los espacios. Por su parte, el propio Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos un correo electrónico, accesibilidad@madrid-destino.com, por si tienen que hacer cualquier consulta o resolver dudas, ya que el equipo de accesibilidad estará disponible.

El San Isidro 2025, el más accesible de la historia: esta son las actividades más inclusivas
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: AccesibilidadDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
María Petit, deportista ciega
María Petit, deportista ciega que corre por la montaña: «Corro con el oído y el instinto»
Nuevo mapa turístico de Mérida en el que destaca la accesibilidad
Mérida estrena un mapa turístico de la ciudad en el que destaca su accesibilidad
Retrasos del reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Baleares
FACUA denuncia retrasos de más de 16 meses para el reconocimiento de la dependencia en Baleares
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.