• Salario Mínimo
  • Agencia Tributaria
  • Incapacidad Temporal
  • IMSERSO
  • Subsidio
  • Seguridad Social
  • WhatsApp
  • Alcampo
  • Zara
  • Gobierno de España
  • Idealista
  • Aceite de Oliva
  • Ingrediente
viernes, febrero 3, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así puedes reconocer el azúcar añadido de los alimentos

Nuestro organismo suele absorber más rápido el azúcar añadido que el azúcar natural, y no es buena para nuestra salud

Nacho Liaño Nacho Liaño
27/01/2022 20:00
en Consumo y Bienestar
Azúcar Añadido Alimento Calorías

Así puedes reconocer el azúcar añadido de los alimentos

PUBLICIDAD

Este es el champú casero que puedes hacer con bicarbonato para evitar las canas

Primark tiene los auriculares inalámbricos más potentes que no tienen nada que envidiar a los AirPods

El foco de luz LED con batería recargable de Lidl con gran potencia para alumbrar y modo intermitente

Saber reconocer el azúcar añadido de los alimentos es un asunto fundamental si queremos seguir cuidando de nuestra salud.

Como bien sabes, el azúcar es un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa, y en ocasiones hay alimentos con mucha cantidad.

El azúcar añadido es todo ese azúcar extra que podemos encontrar en muchas comidas, y que aunque parezca que no, aparecen cuando menos lo esperas

PUBLICIDAD

Cereales, frutas, legumbres, verduras… todas ellas cuentan con azúcar natural, mientras que el azúcar añadido sale en comidas menos saludables.

Nutrientes del azúcar

Todos los alimentos procesados forman parte de la cadena que contiene azúcares añadidos, tales como zumos o bollería industrial, entre otros.

  • Sucede que el cuerpo absorbe de forma mucho más rápida esta adición de azúcar que el azúcar natural, y no es tan positivo para el organismo.
  • La gran diferencia entre ambos tipos está en los nutrientes del compuesto. En el azúcar añadido no encontramos apenas vitaminas y minerales muy necesarios para nuestro cuerpo.
  • Lo cierto es que podemos comer alimentos con uno u otro, pero siempre deberemos elegir el natural porque sí tiene propiedades.
  • Al consumir el azúcar añadido, se produce una subida rápida de glucosa en nuestra sangre, algo que no sucede con el natural.
  • Y la principal razón por la que esto no pasa con el azúcar natural es porque cuenta con moléculas de glucosa más complejas y va llegando a la sangre poco a poco.
  • La fibra es clave en este sentido para poder ralentizar ese proceso de absorción del azúcar en nuestro cuerpo. De ahí que siempre se recomienden alimentos con mucha fibra.
Azúcar Añadido Alimento Calorías
Así puedes reconocer el azúcar añadido de los alimentos

Ingredientes de los alimentos

Para reconocer dónde están los alimentos que cuentan con azúcares añadidos, en primer lugar debemos echarle un ojo a las etiquetas.

PUBLICIDAD

Los envases contienen una información obligatoria acerca de cuáles son los ingredientes y los compuestos de los que están hechos.

Se trata, concretamente, de una tabla de información nutricional. Debemos percatarnos de cuáles son los que incidan en que no poseen azúcares añadidos.

Ello no quiere decir que no tengan azúcar los alimentos que comprobemos. Una pista es buscar la etiqueta de hidratos de carbono.

Igualmente, hay otros tipos de edulcorantes, que no dejan de ser sustitutivos del azúcar, y son saludables de todas todas.

En muchas ocasiones tienen incluso más sabor dulce que el propio azúcar, como el azúcar moreno, la miel, el sirope de agave…

Debe controlarse la consumición de este tipo de alimentos aunque no tengan azúcar añadido, pero ahí está el camino de una dieta sana y equilibrada.

Por último, la Organización Mundial de la Salud recomienda que el azúcar que ingiramos no sea mayor que el 10% diario de las calorías totales.

Temas: Alimentosazúcar
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN