Este martes 28 de febrero de 2023 se celebra el Día de Andalucía, la festividad regional de esta comunidad autónoma. Como ocurre casi todos los años, este suele caer en día laboral por lo que no hay colegios ni hay que ir al trabajo. Así, lo normal es que te den el día libre para poder disfrutar de esta jornada con tus seres queridos. Pero, ¿qué ocurre este lunes en vísperas de esta festividad?. ¿Hay puente o por el contrario esto no se refleja en el Calendario laboral?.
Sin duda este 28 de febrero, último día del mes este año 2023 al no ser un año bisiesto, es un momento perfecto para salir de escapada y desconectar del resto de la semana. Los niños y los más jóvenes tienen la suerte de contar con el lunes 27 de febrero como día festivo, por lo que no tendrán que volver a clases hasta el jueves.
Sin embargo, ¿qué ocurre con los trabajadores?. El martes es día festivo y así se recoge en el Calendario laboral de Andalucía este 2023. Pero la realidad es que el puente no es algo que puedan disfrutar.
Los niños y los jóvenes pueden disfrutar del puente del Día de Andalucía en 2023
Como hemos dicho antes, el lunes 27 de febrero de 2023 está recogido en el Calendario escolar como Día de la Comunidad Educativa. Por lo que este grupo está de suerte, ya que no tendrán que volver a las aulas hasta el jueves al unir todos los días para tener hasta 4 sin tener que acudir a los colegios. Sin embargo, esto no es así para el resto de trabajadores.

Y es que al caer el Día de Andalucía en martes, este día sí esta recogido como festivo regional. Pero por el contrario, el lunes 27 de febrero no está recogido como festivo en el Calendario laboral. Por lo que esta jornada se trabaja y no se considera puente para la mayoría de personas que sean empleados en una empresa.
Por lo que si no quieres gastar días de vacaciones porque prefieres aprovecharlos en otro momento, o no te dan el día libre para poder disfrutar de un largo puente, lo cierto es que este lunes es día laboral para ti.
¿Por qué se celebra el día 28 el Día de Andalucía?
El Día de Andalucía se celebra todos los años el 28 de febrero, jornada en la que se celebró el referéndum de autonomía en el año 1980. En esta época fueron muchas las personas que se manifestaron por tener unos derechos autonómicos al nivel de las denominadas como comunidades históricas.
Este fue un día clave para esta región, ya que fue cuando se reinvindicó la identidad andaluza. Por esta razón, hoy en día se llevan a cabo muchos actos y actividades culturales. Como la entrega de las Medallas de Andalucía y el reconocimiento de los Hijos Predilectos de Andalucía.