• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Sociedad

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

Tener vacaciones pagadas no es un motivo justificable general para ausentarse de la mesa electoral

Sara Caro
29/05/2023 14:02
en Sociedad
¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

¿Puedo librarme de la mesa electoral si tengo vacaciones pagadas?

PUBLICIDAD

¿Cómo puedo solicitar un poder notarial para realizar un trámite?

7 consejos para sacar dinero del cajero automático de forma segura

Juanma Moreno anuncia nuevas ayudas para personas mayores en Andalucía

Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de España, ha adelantado las elecciones generales para el próximo 23 de julio, una fecha complicada para los españoles ya que es probable que muchos tengan ya las vacaciones pactadas y reservadas. ¿Qué ocurre entonces si nos llaman para formar parte de una mesa electoral?

PUBLICIDAD

Al menos un 30% de los españoles escogen el mes de julio para coger las vacaciones de verano, especialmente en la fecha en la que se han convocado las elecciones ya que coincide con el puente por el día de Santiago Apóstol, festivo en muchas comunidades.

Y es por esto precisamente por lo que muchos ciudadanos se han empezado a preguntar qué ocurrirá si los llaman para las mesas electorales con las vacaciones ya pagadas.

Me han llamado para acudir a una mesa electoral pero tengo vacaciones pagadas, ¿Qué puedo hacer?

Tanto los presidentes como los vocales de las mesas, al igual que los suplentes, son escogidos mediante sorteo entre los días vigésimo quinto y vigésimo noveno posteriores a la convocatoria, según explica la ley. Esto quiere decir que en esta ocasión de las elecciones generales de 2023 se escogerán entre el 24 y el 28 de junio.

Las personas que reciban la notificación tendrán siete días para alegar ante la Junta Electoral de Zona la causa justificada y documentada que les impida acudir a la mesa electoral. La Junta, por su parte, dará una respuesta en cinco días.

En el año 2011, la Junta Electoral Central emitió una lista con los supuestos que justificarían esta ausencia en la mesa electoral. Entre las causas encontramos ‘causas personales, familiares o profesionales’, pero no encontramos nada sobre las vacaciones pagadas.

PUBLICIDAD

No obstante, cuando la justificación de la causa alegada depende de circunstancias concretas, como es el caso, es la Junta Electoral de la Zona la que decidirá finalmente si la persona podrá disfrutar de sus vacaciones o si tendrá que devolver los billetes.

Así que, en caso de tener un viaje previamente reservado antes de la convocatoria de las elecciones generales, es posible que la Junta Electoral de Zona de por válida la justificación para no acudir a la mesa electoral.

Temas: elecciones generales 2023sociedad y bienestar
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo