Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Así puedes obtener una incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central

Para obtener una incapacidad permanente por el Síndrome de Sensibilidad Central se deben cumplir una serie de requisitos claves

Alejandro Perdigones
26/04/2025 11:00
Prestaciones
Incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central

Incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central./ Licencia Adobe Stock

Los trabajadores en España tienen la posibilidad de conseguir el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central (SSC). Para ello, es obligatorio el cumplimiento de una serie de requisitos básicos.

Desde ‘Fidelitis’, expertos en incapacidad laboral, señalan que «el síndrome de sensibilidad central (SSC) engloba un conjunto de enfermedades crónicas que comparten una característica común: la hipersensibilidad del sistema nervioso central frente a estímulos que normalmente no deberían producir dolor o malestar».

¿En qué consiste el Síndrome de Sensibilidad Central?

Con el Síndrome de Sensibilidad Central ocurre una particularidad a tener en cuenta. Y es que no se encuentra tipificada como una enfermedad única en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

En concreto, consiste en un conjunto de patologías que se caracterizan por una respuesta anormal del sistema nervioso. Entre estas enfermedades, destacan las siguientes:

Noticias Relacionadas
Persona mayor cobra su pensión de jubilación
Las personas que reciben la pensión no contributiva cobrarán el doble en noviembre
Pensionistas que tienen que pagar sus medicamentos en España en 2025
Copago farmacéutico en 2025: pensionistas obligados y excepciones contempladas
  • Fibromialgia.
  • Sensibilidad química múltiple.
  • Síndrome del Intestino Irritable funcional.
  • Síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica.
  • Síndrome de piernas inquietas.

Estas enfermedades, en muchas ocasiones, afectan al organismo de manera multisistémica, ocasionando síntomas persistentes. Así, estos síntomas persistentes pueden generar el derecho a obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Al respecto, los expertos de ‘Fidelitis’ explican que «los pacientes experimentan dolor, fatiga, alteraciones cognitivas y una sensibilidad extrema frente a factores como el ruido, la luz, olores o sustancias químicas, sin que existan lesiones objetivables en muchas pruebas médicas convencionales».

Incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central

En España sí es posible obtener una incapacidad permanente por el Síndrome de Sensibilidad Central. Sin embargo, no suele ser sencillo. Todo se debe a las particularidades de este conjunto de enfermedades.

Para que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o los tribunales concedan una incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central, es necesario acreditar lo siguiente:

  • Los síntomas deben ser persistentes y no mostrar mejoría con tratamientos.
  • Dichos síntomas deben limitar de manera grave y recurrente la capacidad del paciente para trabajar.
  • Se debe demostrar que los síntomas impiden al trabajador realizar una jornada laboral sostenida o tareas que requieren esfuerzo o concentración.

Al igual que ocurre en la mayoría de casos para conseguir el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente, no se trata de demostrar la enfermedad como tal, sino el impacto que genera en la capacidad laboral del paciente.

Con todo ello, los profesionales de ‘Fidelitis’ informan a los ciudadanos que el reconocimiento de una incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central dependerá de una serie de factores claves que exponemos a continuación:

  1. Gravedad y persistencia de los síntomas.
  2. Ineficacia de los tratamientos. Es decir, que el trabajador no ha experimentado ninguna mejoría tras los tratamientos a los que se ha sometido.
  3. Imposibilidad de desempeñar el trabajo habitual. El trabajador debe demostrar que los síntomas le impiden desarrollar con normalidad su profesión habitual y/o cualquier actividad laboral.

En definitiva, podemos afirmar que sí es posible obtener una incapacidad permanente en España por el Síndrome de Sensibilidad Central. Sin embargo, cada caso debe analizarse de manera particular teniendo en cuenta todos los factores descritos anteriormente.

Como conclusión, desde ‘Fidelitis’ manifiestan que «la jurisprudencia en España ha reconocido en múltiples ocasiones el derecho a una pensión de incapacidad permanente por enfermedades englobadas en el Síndrome de Sensibilidad  Central».

Así puedes obtener una incapacidad permanente por Síndrome de Sensibilidad Central
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Incapacidad PermanentePensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Incapacidad permanente por trasplante de riñón
Incapacidad permanente por un trasplante de riñón: orientación legal según ‘Toro Pujol Abogados’
Indemnizaciones por lesión permanente no incapacitante
Abogados informan sobre las cuantías que se pueden cobrar por una lesión permanente no incapacitante en España, según la categoría
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.