Uno de los pueblos más bonitos de España es Vejer de la Frontera, en Cádiz. Se trata de un municipio español localizado en la mencionada provincia gaditana, cuyo núcleo de la localidad se erige sobre un monte de 200 metros de altura, a orillas del río Barbate y a 8 kilómetros de distancia de la costa, lo que lo convierte en uno de los espacios más bellos del territorio nacional en toda su extensión.
Y es que la web Los pueblos más bonitos de España incluye, entre sus pueblos más preciosos de Cádiz, a una Vejer de la Frontera que es única tanto para quienes nacieron allí como para quienes van de paso.
Como decimos, Vejer está al sur oeste de la provincia de Cádiz, y se extiende sobre la región inmediata a la Comarca de la Janda. Sí, al oeste de la misma.
Igualmente, se limita con el Atlántico, Conil, Chiclana, Medina Sidonia, Tarifa y Barbate, algo que convierte a esta tierra en un punto estratégico fantástico para poder visitar varios pueblos gaditanos con encanto.
¿A qué se debe el encanto de Vejer para ser uno de los pueblos más bonitos de España?
Explica el Ayuntamiento de Vejer que la ciudad se halla edificada sobre un cerro que, cortado por el río Barbate, desciende hacia el mismo en acusada pendiente, a la que debe la población unas fantásticas vistas.
La página web de los pueblos más bonitos de España matiza que su estratégica situación hizo que Vejer fuese enclave de las mas antiguas civilizaciones, que han dejado huella en su fisonomía.
Y hay datos importantes que no puedes dejar de lado, tales como que está declarado Conjunto Histórico Artístico en 1976 y es I Premio Nacional de Embellecimiento de Pueblos en 1978.
Vejer es uno de los grandes pueblos blancos de la comarca, y por supuesto también de toda la provincia de Cádiz, por lo que una visita es más que obligada en estos casos para disfrutar del paisaje.
La cal de las fachadas encumbra un monumento enorme para los ojos que a su vez sirve de disfrute para quienes quieran conocer a su gente. También de disfrutar de su gastronomía.

¿Qué no puedo perderme de Vejer, uno de los pueblos más bonitos de España?
La página web de los pueblos más bonitos de España realiza una lista de cuáles son los mejores monumentos y sitios en los que poder conocer bien cada rincón vejeriego. No pierdas detalle y visita:
- Recinto amurallado y monumentos como la Iglesia Parroquial del Divino Salvador
- El castillo
- El Museo de costumbres y tradiciones
- Los patios
- Los molinos de viento
Y ya en su término municipal, podemos disfrutar de los núcleos rurales como El Palmar, La Oliva (donde está el Santuario de la Patrona, la Virgen de la Oliva), o Santa Lucía, con su Acueducto Romano, entre otro tipo de lugares.
¿Puedo hacer turismo accesible en Vejer?
Vejer ofrece la posibilidad de realizar, a lo largo y ancho de su litoral, un turismo tan responsable como accesible durante todo el trayecto.
Para ello cuenta con un paseo marítimo accesible no sólo en la entrada, sino también en el camino que une diferentes puntos de la costa gaditana, facilitando un recorrido lineal plano de 1,5 kilómetros.
Igualmente, la ruta tiene su inicio en el módulo adaptado a personas con discapacidad justo enfrente del Restaurante Casa Juan. Ahí hay zona de aparcamiento reservado para personas con discapacidad de seis plazas y una caseta con dos duchas, aseos y sillas acuáticas.
Por otro lado, encontramos módulos de salvamento y enfermería tanto en el extremo del Restaurante Casa Francisco como en el Restaurante La Torre. Y el acceso a la playa es mediante una rampa.