Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Proponen corregir términos sobre la discapacidad en la Carta de los Derechos de los Ciudadanos 

El CGPJ propone sustituir los términos "discapacitado", "mudo" e "interprete de signos" para un trato más "precioso y respetuoso" con las personas con discapacidad 

RD Tododisca RD Tododisca
02/11/2020 10:08
Discapacidad
Persona con discapacidad en silla de ruedas

Persona con discapacidad en silla de ruedas

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado este miércoles proponer al Congreso de los Diputados la modificación de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia para introducir varios cambios que la hagan «más precisa y más respetuosa» con las personas con discapacidad.

La propuesta de reforma de este documento, que se aprobó de forma unánime en la Cámara baja en 2002, será remitida al Congreso por el secretario general del CGPJ, José Luis de Benito, y responde a la petición que la Federació de Persones Sordes de Catalunya (FESOCA) hizo llegar al vocal y presidente del Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ, Juan Manuel Fernández.

Según ha explicado el órgano judicial, los cambios del texto propuestos comienzan por sustituir la expresión «los más débiles» del Título II de la Carta por la de «personas en situación de vulnerabilidad».

El Foro Justicia y Discapacidad considera que «el desconocimiento de la sociedad civil y de los poderes públicos respecto de las características y necesidades concretas de los distintos colectivos de personas con discapacidad puede llegar a situarles en una situación de inferioridad y de desigualdad de oportunidades».

Noticias Relacionadas
3 años esperando la aprobación del Reglamento de Accesibilidad Cognitiva
Más de 3 años esperando la aprobación del Reglamento de Accesibilidad Cognitiva
Molina de Aragón, en Guadalajara, será la ubicación del nuevo Parador de Turismo
Paradores de Turismo ultima el estreno de su nueva apertura

Eliminar «mudo» e «intérprete de signos»

Esta circunstancia sin embargo, explican, no debe llevar a pensar que «son más débiles», sino «que se encuentran en una situación que las hace más vulnerables».

También se propone sustituir el término «discapacitado» del segundo apartado del título II por la expresión «personas con discapacidad», ya que el primero «transmite la idea errónea de que la persona está limitada en todas sus capacidades«. El objetivo es utilizar la fórmula «más exacta la situación de las personas que tienen una discapacidad y ven limitados algunos aspectos de su vida cotidiana».

El CGPJ quiere también suprimir los términos «mudo» e «intérprete de signos» del punto 30 de la Carta. A su juicio, la definición de «mudo» resulta «inapropiada» debido a que el mutismo puede no ser causado por la sordera, sino por otras causas.

En relación con la expresión «intérprete de signos», se considera incorrecta e imprecisa porque los signos, de forma aislada, no tienen un significado gramatical pleno; sin embargo, la lengua de signos tiene una estructura y una gramática propias que utilizan las personas signantes y las personas sordociegas que emplean este sistema de comunicación.

Del mismo modo, quieren hacer una mención expresa a los servicios de videointerpretación en el punto 30, por entender que son «básicos e imprescindibles para las personas con discapacidad sensorial».

Proponen corregir términos sobre la discapacidad en la Carta de los Derechos de los Ciudadanos 
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Nuevas sillas anfibias infantiles en las playas accesibles de Benidorm
Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles en sus puntos de playas accesibles
Así es convivir con Quistes de Tarlov, una enfermedad poco frecuente que requiere investigación y reconocimiento
Así es convivir con Quistes de Tarlov, una enfermedad «poco frecuente» que exige investigación y reconocimiento
Pablo Tovar muestra cómo acceder hasta el mar en silla de ruedas
Pablo Tovar, deportista con discapacidad, muestra cómo acceder al mar en silla de ruedas por la playa
Retraso en la evaluación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad por parte del Gobierno de España
El CERMI denuncia el retraso en la evaluación del nuevo baremo de valoración del grado de discapacidad en España
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.