• Herencia
  • Seguridad Social
  • Caixabank
  • Testamento
  • Antiedad
  • Decathlon
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Té Matcha
  • Jugo de naranja
  • Superalimento
  • AEMPS
  • Digestión
  • Probiótico
  • Discapacidad
  • Murcia
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Accesibilidad

Presentan cinco herramientas para la accesibilidad audiovisual de las personas con discapacidad

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha presentado estas propuestas a Radiotelevisión Española (RTVE).

Redacción Redacción
31/05/2019 10:24
en Accesibilidad, Actualidad

España suma 11 medallas en la Copa del Mundo de ciclismo adaptado de Quebec

Un Corte Inglés de Sevilla elimina la palabra «discapacitados» por ser denigrante

Andalucía publica la convocatoria de subvenciones a entidades para fines sociales

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) ha presentado cinco de sus herramientas para la accesibilidad de las personas con discapacidad sensorial a los contenidos audiovisuales, en un encuentro con Radiotelevisión Española (RTVE).

El encuentro, que ha tenido lugar en el Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha contado con la participación, por parte del CESyA, de la directora gerente, Belén Ruiz; el subdirector, José Manuel Sánchez; y el responsable de Relaciones Institucionales, Ángel García Castillejo, así como de miembros del equipo de trabajo del centro; por parte de RTVE, acudieron al encuentro el director de Radiotelevisión Española, Francisco Armero, y la jefa del departamento de Accesibilidad, Laura Feyto.

En este encuentro se han evaluado líneas de investigación conjuntas entre RTVE y CESyA con el objetivo de mejorar la calidad los servicios de subtitulado y audiodescripción prestados por el ente público.

El CESyA es un centro dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y gestionado por la UC3M. El proyecto multidisciplinar consiste en favorecer la accesibilidad en el entorno de los medios audiovisuales a través de los servicios de subtitulado y audiodescripción.

Eneste sentido, desarrolla aplicaciones y tecnologías destinadas a facilitar la inclusión de las personas con discapacidad sensorial en la cultura audiovisual nacional. Entre estas herramientas, se han seleccionado cinco para ser expuestas en el encuentro entre el centro y RTVE.

En primer lugar, se ha presentado Mercurio, una plataforma web que permite la gestión de múltiples fuentes de servicios de subtitulado para eventos en directo, y que ha sido utilizada en acontecimientos como el Festival de Cine de San Sebastián, los conciertos de San Isidro en la Plaza Mayor de Madrid o el congreso AMADIS.

Esta herramienta establece una comunicación textual sencilla entre el realizador del evento y los diferentes estenotipistas que realizarán el subtitulado en directo, así como las herramientas de emisión de subtítulos guionizados en diferido. De esta forma, desde un único dispositivo se puede gestionar la accesibilidad en varios idiomas de un congreso, seminario, festival o acto, poniendo en relación tanto los subtítulos realizados en directo como aquellos guionizados provenientes de las transcripciones del material audiovisual, por ejemplo, los subtítulos de las películas.

La segunda herramienta presentada ante los representantes de RTVE ha sido Blappy, una aplicación para smartphone que facilita la comunicación entre personas con discapacidad auditiva y personas sin discapacidad. La aplicación rastrea los dispositivos Bluetooth cercanos y permite al usuario seleccionar aquel con el que se quiere establecer la comunicación.

Tras ello, se ofrece un chat en el que se pueden enviar mensajes mediante dictado por voz o teclado. Blappy actualmente está disponible para dispositivos Android en la plataforma Google Play, pero ya se ha iniciado el proyecto de desarrollo para otros sistemas operativos.

Asimismo, se ha llevado a cabo una demostración del manejo del prototipo de gafas de subtitulado con realidad aumentada patentado por el CESyA. Las gafas permiten a una persona con discapacidad auditiva, o que no entienda el idioma, ver una película con subtítulos de forma individual, gracias a un microcontrolador y un monóculo que proyectan los subtítulos en el cristal de la gafa. Dicho ingenio fue elegido por la revista Time como uno de los diez mejores inventos del año 2007.

Para despejar dudas acerca de cómo se puede llevar a cabo el recuento de los canales que tienen su programación audiodescrita, subtitulada o con intérprete en lengua de signos, se ha presentado SAVAT. Este es el sistema de monitorización de los servicios de accesibilidad con el que trabaja el CESyA. Esta herramienta está concebida para capturar la señal TDT de varios multiplex, almacenarla y procesar esta información. De tal modo, que sea posible disponer de todos los datos sobre el servicio de accesibilidad
poco después de que la emisión se haya producido.

Por último, se ha explicado el funcionamiento del proyecto AccAny, una familia de herramientas para la emisión de subtítulos en diferentes idiomas, imágenes y audiodescripciones eventos audiovisuales guionizados en directo. La emisión se puede realizar tanto en abierto (todo el público del evento puede visualizar los subtítulos o escuchar las audiodescripciones) o en cerrado en los dispositivos personales de los usuarios mediante las apps correspondientes.

Artículos Relacionados

Ricardo Ten celebra su medalla de oro en el podium de la Copa del Mundo de ciclismo adaptado
Actualidad

España suma 11 medallas en la Copa del Mundo de ciclismo adaptado de Quebec

Manuel J. Ruiz Berdejo López
10 agosto 2022
0

Buen resultado para la Selección Española de ciclismo adaptado en el último test antes del Mundial, que se disputará en...

Leer Más
Señal con "Discapacitados" que ha sido retirada de El Corte Inglés de San Juan de Aznalfarache
Actualidad

Un Corte Inglés de Sevilla elimina la palabra «discapacitados» por ser denigrante

Manuel J. Ruiz Berdejo López
9 agosto 2022
0

Cada vez la sociedad da pasos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad. En este caso, nos...

Leer Más
Niño con discapacidad se alegra de las nuevas ayudas de la Junta de Andalucía
Actualidad

Andalucía publica la convocatoria de subvenciones a entidades para fines sociales

Manuel J. Ruiz Berdejo López
9 agosto 2022
0

Las entidades vinculadas a las personas con discapacidad, así como las destinadas a fines sociales, están de enhorabuena. Y es...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.