• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Es posible hacer un testamento conjunto con una pareja? Esto es lo que dice la ley

Los expertos en la materia aclaran si es posible hacer un testamento conjunto en pareja en España, de acuerdo al Código Civil

  • Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
  • Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
RD TODODISCA
27/11/2023 06:31
Sociedad
Testamento conjunto herencia

Testamento conjunto./ Foto de Canva

Un testamento es un documento oficial que permite a cualquier persona legar sus bienes a sus herederos de una forma específica. A la hora de realizar un testamento, el testador tiene la obligación de respetar las disposiciones marcadas por el Código Civil.

Es habitual que entre los ciudadanos surjan dudas en relación a la realización de un testamento. Así, muchas personas se preguntan si es posible realizar un testamento conjunto con una pareja o cónyuge.

En este sentido, los abogados de ‘Legados i3’ aseguran que son muchas las parejas que han acudido a sus servicios preguntando sobre la posibilidad de suscribir un testamento de manera conjunta.

Noticias Relacionadas
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?

TESTAMENTO CONJUNTO EN PAREJA

Desde ‘Legados i3’, abogados especialistas en testamentos y herencias, exponen que «en España, no es posible llevar a cabo un testamento conjunto. Independientemente de la relación existente entre dos personas (pareja de hecho, matrimonio, amigos, familiares…) no es posible recoger en un mismo documento los deseos de más de una persona».

Testamento conjunto herencia
Testamento conjunto./ Foto de Canva

Una de las características fundamentales del testamento, es que se trata de un documento individual. Al respecto, desde ‘UNICEF’ aclaran que «es importante tener presente esta característica a la hora de otorgar testamento junto con tu pareja ya que serán siempre dos testamentos diferenciados e independientes, salvo las excepciones forales arriba mencionadas».

Es decir, dos o más personas pueden darse de acuerdo en a qué personas quieren legar sus bienes. Sin embargo, deberán hacer un testamento individual cada una de ellas. No es posible recoger en un mismo documento la disposición de la herencia de dos o más personas.

Además de ser un acto individual, un testamento es un acto voluntario, personalísimo, solemne, formal y concluyente. Igualmente, todo testamento es revocable, ya que el testador puede modificarlo tantas veces como crea conveniente.

HERENCIA SIN TESTAMENTO

En caso de que una pareja haya querido dejar constancia de su testamento, cada uno de manera individual, es necesario tener en cuenta el régimen en el que están unidos. Si la pareja está unida en ‘gananciales’, cada uno de ellos solamente podrá disponer del patrimonio de la pareja en su testamento.

Por otro lado, los expertos de ‘Legados i3’ señalan que «si un miembro de la pareja falleciese sin realizar testamento tendría lugar la sucesión intestada. En este caso, la herencia la recibirán sus herederos por orden sucesorio. Así, el Código Civil determina varias normas de obligada aplicación: los descendientes son los primeros que deben considerarse a la hora de heredar».

Si la persona fallecida no tuviese descendencia, continuará la línea sucesoria en orden de herederos forzosos. Los siguientes serían los padres y/o ascendientes de la persona en cuestión.

Seguidamente, si los padres también hubiesen fallecido, la herencia pasaría a los abuelos, y si no, a la persona viuda del matrimonio. En ausencia de todos los herederos anteriores, la herencia pasa a los familiares colaterales, como hermanos y sobrinos.

En caso de que la persona fallecida no haya dejado testamento y no tenga ningún heredero, la herencia pasaría a manos del Estado. Este es otro de los grandes inconvenientes que conlleva el hecho de no realizar herencia.

Como conclusión, podemos confirmar que en España no se puede hacer un testamento conjunto. Eso sí, una pareja de manera individual puede realizar un testamento igual o similar, siempre que lo permita la legislación. Además, los expertos inciden en la importancia de realizar testamento en vida.

Temas: Testamento
Últimas Noticias
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Duda de los inquilinos:¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Dudas en el alquiler: ¿puede echarme mi casero si no le pago un mes de alquiler?
Hipoteca fija de Unicaja Banco en mayo de 2025
Unicaja baja el interés de su hipoteca fija en mayo de 2025: Es una de las más baratas del mercado
Una imagen del pueblo de Altea en Alicante
Los pensionistas recomiendan esta lista de 5 pueblos para una jubilación tranquila en España
Última Hora
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.