• Hábito
  • Atún
  • Harvard
  • Levi´s
  • Aldi
  • Remedio casero
  • Adidas
  • Ikea
  • Piel
  • Aguacate
  • Ryanair
  • Hígado
  • Incapacidad Permanente
  • Té rojo
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Por qué el paracetamol no es el medicamento que debemos tomar para la resaca

Descubre cuáles son las razones por las que el paracetamol no es el medicamento más aconsejado para contrarrestar el malestar

Nacho Liaño Nacho Liaño
24/01/2022 20:00
en Estilo y Bienestar
resaca paracetamol
PUBLICIDAD

Estos son los efectos del té rojo para nuestro cuerpo

Estos son los efectos del poder antioxidante del té verde

Este es el ingrediente que debes eliminar si tienes ácido úrico elevado

La resaca es uno de los males voluntarios a los que estamos expuestos en el siglo XXI. Y la gente trata de zanjarla con paracetamol, ¿pero es lo más acertado?

PUBLICIDAD

Porque siempre se ha dicho eso de que algunos medicamentos son más beneficiosos que otros para contrarrestar esas largas noches de ingesta de alcohol.

Tratamos de darle respuesta a la desazón de nuestro organismo provocada por esa falta de lucidez que varía en función de la cantidad de alcohol que hayamos tomado.

PUBLICIDAD

Lo cierto es que aunque siga investigándose, no hay una causa específica a ciencia cierta que explique la resaca en sí ni otros motivadores asociados a ella.

El alcohol y la deshidratación

La deshidratación es la principal consecuencia que obtenemos a cambio de varias horas ingiriendo cerveza, vino o algún combinado de más.

Sí hay algunos estudios que apuntan que la concentración de sustancias endógenas como la glucosa y otras hormonas afecta en mayor medida.

Y eso también compete a la degradación en sangre, pero no está claro aún que ese malestar que heredamos de lo que consumimos la noche anterior esté relacionado con ello.

PUBLICIDAD

Una vez consumimos cualquier tipo de bebida alcohólica, el etanol de lo que ingerimos se absorbe al tracto intestinal y el hígado lo metaboliza.

Pero esa intensa actividad enzimática es la que puede provocar ciertos problemas en nuestro organismo si no bebemos con moderación.

Medicamento paracetamol salud resaca

¿Por qué no he de tomar paracetamol?

  • Solemos tirar de analgésicos para intentar sentirnos mejor, y sobre todo, reducir las horas de los síntomas, que a veces no sólo se extienden durante todo un día.
  • También pueden llegar a dejar algunos efectos colaterales dos días después de salir a beber, siempre en función de múltiples factores.
  • Y muchos días hemos escogido mal: porque el paracetamol es un fármaco que cuenta con propiedades analgésicas y antipiréticas.
  • Esto es, que es lo más adecuado para tratar la fiebre o el dolor, pero ninguno de esos síntomas deben aparecer en una resaca si no vienen motivados por otra cuestión.
  • Por lo que el ibuprofeno es la mejor respuesta de automedicación en este sentido, siempre que no abusemos ni mucho menos de este medicamento.
  • Es seguro y no ofrece ningún tipo de problemas de toxicidad, el ibuprofeno, que ayuda a procesos inflamatorios, pero no afectan negativamente sobre el hígado.

Igualmente, el ibuprofeno ayuda a prevenir la barrera protectora del estómago, algo que debemos tener muy en cuenta para favorecer el tracto intestinal.

Si por el contrario tomamos paracetamol, se metabolizará en el hígado y producirá cierto estrés oxidativo y la muerte de algunas células.

No es que sea tan negativo, pero sí es cierto que el ibuprofeno es lo que realmente surtirá efecto en la mañana posterior a esa noche.

Y no te olvides de lo que se dice en el refranero popular: «Noches de desenfreno, mañanas de ibuprofeno».

Temas: medicamentomedicamentosParacetamol

Artículos Relacionados

Estos son los efectos secundarios del nolotil
Salud

Efectos secundarios del Nolotil, el medicamento más vendido en España

6 mayo 2022
paracetamol ibuprofeno medicamento pastilla salud cabeza dolor salud
Estilo y Bienestar

Para el dolor de cabeza, ¿ibuprofeno o paracetamol?

30 abril 2022
Atorvastatina medicamento
Salud

Casos en los que no se debe tomar Atorvastatina como medicamento para el colesterol y triglicéridos

30 abril 2022
Siguiente Artículo
Contraseña chat whatsapp app tecnología

WhatsApp revela cómo ponerle contraseñas a tus chats

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.