La manzanilla es una de las muchas plantas que las personas deberían tener en casa, ya que contiene una serie de propiedades que pueden ayudarnos a combatir diferentes molestias o problemas de salud.
El gran efecto analgésico, antiinflamatorio y antibiótico de la manzanilla es conocido en todos los rincones del planeta, tanto así, que es una de las plantas preferidas a la hora de preparar remedios caseros, ya que se ha demostrado lo eficaz que es para tratar dolores de estómago, cansancio, alteraciones del sueño, afectaciones de la piel, entre toras cosas.
Pero resulta que tener una planta en casa necesita de cierto concierto, ya que tanto su siembra como su conservación necesita de algunas técnicas y secretos.
El cultivo de la manzanilla
Como primera lección debemos aprender a sembrar manzanilla, para esto podemos comenzar buscando de 8 a 10 semillas en cualquier vivero o de otra planta.
También debemos planificar que en el lugar donde la sembraremos cuenta con suficiente luz natural, sin embargo la luz solar no debe pegar directamente en el área.
Si se piensa sembrar la planta en una zona interior se puede realizar en cualquier estación del año, sin embargo para hacerlo es espacios exteriores debemos considerar que la mejor estación es la primavera, ya que la zona debe contar con una temperatura promedio de entre 18 y 22 grados.

Pasos para sembrarla
Luego de contar con las semillas, el espacio y las condiciones antes expuestas se precede al proceso de siembra, el cual debe hacerse siguiendo los siguientes pasos.
- Enterrar las semillas, sin que exceda el doble de su tamaño, en un tiesto que contenga sustrato.
- Luego de enterradas, debemos asegúranos que se mantengan húmedas por un lapso aproximado de 10 o 12 días, que es el periodo en el que puede ocurrir la germinación.
- Se debe mantener un hábito de riego hasta conseguir que la planta tenga entre 5 o 7 hojas.
- Luego se deben trasplantar al lugar en el que hemos seleccionado para ser su espacio definitivo, esto puede ser runa maceta, un terreno o una mesa de cultivo.
¿Cuál es el tiempo de duración de la manzanilla?
La manzanilla suele ser una planta muy invasora, por eso se recomienda sembrarla de manera separa da para que no se extienda a toros espacio o cultivos.
Luego de esto podremos tener una planta que tiene un tiempo de duración de hasta tres temporadas.
Mientras que si lo que queremos es obtener semillas de manzanilla de nuestra planta, lo único que debemos hacer es guardar 3 cabezuelas de la primera floración y guardarlas en un lugar seco y fresco.
Un año después de esto solo bastará con desmenuzarlos sobre las tierras en la que se pretenda sembrar una nueva planta.
Otros consejos
La manzanilla como con cualquier otra planta debe protegerse de plagas o enfermedades, sin embargo, al ser esta una planta que usaremos para ingerir o para aplicar sobre nuestro cuerpo, no se recomienda químicos que ayuden en el proceso de fertilización.
Lo ideal para proteger este tipo de plantas es utilizar fertilizantes caseros preparados con productos naturales que no contaminen ni alteren sus propiedades. El uso de otro tipo de fertilizantes puede poner un riesgo a nuestra salud.