Pisos tutelados para personas con discapacidad: Qué es, requisitos

El objetivo de los pisos tutelaras es la atención integral de las personas con algún tipo de discapacidad, física o intelectual

Puerta con las llaves en la cerradura piso tutelado vivienda

Vivienda

En la actualidad, existen diferentes ayudas para personas con discapacidad que están dedicadas a mejorar la calidad de vida de aquellos que las necesitan. Una de estas ayudas es precisamente el servicio de pisos y viviendas tuteladas para personas con discapacidad. El objetivo principal es ofrecer un servicio de atención integral para personas con algún tipo de discapacidad, ya sea física o intelectual.

Ahora bien, ¿Cómo se puede obtener uno de estos pisos tutelados? ¿Qué requisitos son necesarios para su concesión?

Pisos tutelados para personas con discapacidad

Las viviendas tuteladas se encuentran agrupadas para dar un servicio comunitario con un objetivo fijo; promover e impulsar la autogestión y la práctica de actividades cotidianas. De esta forma, el modelo de mantenimiento de las casas tuteladas será parcialmente autogestionado.

Los pisos están destinados a dos grupos de personas:

¿Cuáles son las características de las viviendas tuteladas?

A pesar de que la legislación de las casas tuteladas y los requisitos para su aprobación dependen de cada comunidad autónoma y de los ayuntamientos, todas las viviendas tuteladas comparten estas características generales:

Además de estas características generales que presentan los pisos y viviendas tuteladas, se prestan servicios comunitarios para facilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad:

Tipos de casas tuteladas para usuarios con discapacidad

La viviendas tuteladas para personas con discapacidad física se dividen en dos tipos diferentes:

En el caso de las viviendas tuteladas supervisadas, se fomenta el impulso de la autonomía y del aprendizaje en personas que han sufrido una discapacidad de forma reciente. De esta forma podrán aprender a desarrollar actividades de la vida diaria.

En el caso de personas con discapacidad intelectual, encontramos también varios tipos de viviendas:

¿Cuáles son las ventajas de los pisos tutelados para las personas con algún tipo de discapacidad?

El objetivo principal de este tipo de alojamiento es ofrecer una alternativa a las personas que lo necesiten para lograr una vida realmente autónoma. Asimismo, convivirán con personas ajenas a su entorno habitual, lo que hará que su independencia se vea reforzada, al igual que su confianza y su integración social.

Pero estas no son las únicas ventajas que conllevan los pisos tutelados:

¿Cómo puedo acceder a una vivienda tutelada si tengo reconocida una discapacidad?

La concesión de pisos tutelados están sujetos a los siguientes requisitos generales:

Otros aspectos que se tienen en cuenta en la solicitud de acceso a una vivienda tutelada son las circunstancias familiares y económicas, la motivación y la voluntariedad del solicitante. Dependiendo de estas características se asignará una vivienda u otra.

Proceso de solicitud de pisos tutelados para personas con discapacidad

Para iniciar el proceso de solicitud para la obtención de una residencia tutelada, tendrás que acudir a los servicios sociales de tu comunidad autónoma o ayuntamiento, rellenar los documentos necesarios y aportar la información que se te pida. En general, te pedirán que aportes los siguientes documentos:

Para aclarar alguna duda acerca de los pisos tutelados para personas con discapacidad y los requisitos para la obtención de una de estas viviendas, no dudes en solicitar información en los servicios sociales de tu comunidad o de tu ayuntamiento

Salir de la versión móvil