• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Entidades Sociales

Piden al Gobierno no suspender las ayudas a familias con enfermedades graves tras el estado de alarma FEDER se suma a la propuesta lanzada por el CERMI y espera que no suspendan estas ayudas económicas para las familias con enfermedades graves

Agencias Agencias
05/06/2020 13:32
en Entidades Sociales
Sanitarios aplaudiendo

Sanitarios aplaudiendo

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha pedido al Gobierno que no suspenda las ayudas a las familias con enfermedades graves tras el fin del Estado de Alarma. Para ello, se ha alineado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), quien ha elevado la propuesta al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Las familias beneficiarias de la prestación por hijo a cargo con enfermedad grave y que están en situación de ERTE actualmente cobran la prestación sin que se le pueda suspender gracias a lo previsto en la Disposición Adicional vigésimo segunda del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, que FEDER Y CERMI impulsaron hasta conseguir su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la única finalidad de proteger a las familias.

Sin embargo, una vez finalice el Estado de Alarma, previsto para el 21 de junio, «esta excepcionalidad de la prestación quedaría sin efecto, pues estaba ligada a la duración de dicho estado, produciéndose si no se actúa una desprotección social con un gravísimo impacto en miles de familias con un menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave, que habían podido acogerse a esta previsión dictada por motivos de la emergencia sanitaria, laboral y social vivida», expone la misiva del CERMI.

Frente a ello, FEDER insta al Gobierno, a través de CERMI, a la aprobación de un Real Decreto Ley que extienda los efectos previstos en la Disposición Adicional vigésimo segunda del Real Decreto Ley 11/2020, más allá de la duración del Estado de Alarma. En concreto, hasta que finalice el ERTE o ERE tras las reconversión del ERTE anterior y que se originó como consecuencia del COVID-19.

Un doble impacto económico

«La actual situación produce un doble impacto económico en las familias ya que, en primer lugar, las terapias y los productos de apoyo son prácticamente el único tratamiento, y en segundo término, porque además que dichas terapias se han paralizado, las familias tienen que hacer frente a una consecuente reducción de ingresos que pone en riesgo el abordaje de la enfermedad», resume el presidente de FEDER, Juan Carrión.

Esta prestación, regulada por Real Decreto 1148/2011, de 29 de julio, viene a cubrir la pérdida de ingresos que sufren los padres al tener que reducir su jornada laboral para atender a los cuidados directos, continuos y permanentes que requieren la enfermedad grave de sus hijos menores.

Según FEDER, esta ayuda que es fundamental para frenar el impacto de la enfermedad, ya que el 44 por ciento de ellas tienen que invertir parte de la economía familiar para pagar medicamentos, pero también para cubrir fisioterapia (35%), tratamientos médicos (34%), transporte (28%) y productos de ortopedia (27%). En suma, estos gastos por enfermedad suponen más del 20 por ciento de los ingresos para casi el 30 por ciento de estas familias.

Artículos Relacionados

PREDIF denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva
Accesibilidad

100.000 personas siguen «confinadas» en sus viviendas por falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva

Redacción TD
3 mayo 2021
0

La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, denuncia la falta de vivienda accesible, asequible e inclusiva...

Leer Más
Persona con discapacidad silla de ruedas pandemia Madrid
Actualidad

¿Escuchará el Congreso a las personas con discapacidad?

Redacción TD
23 febrero 2021
0

El presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Anxo Queiruga, ha reclamado a los...

Leer Más
Mujer en silla en la playa, turismo accesible
Entidades Sociales

La Consejería de Turismo de Andalucía deja fuera la convocatoria de «Andalucía + Accesible»

Redacción TD
15 febrero 2021
0

La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía deja fuera de dicha convocatoria a la Confederación Andaluza de Personas con...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.