• Herencia
  • Jubilacion
  • Paralímpico
  • Autónomo
  • Pensión de viudedad
  • Cambio de hora
  • Empleo
  • IMSERSO
  • Caixabank
  • Amazon
  • Carrefour
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Sociedad

‘Peter Pan y Wendy’, la nueva película de Disney que apuesta por la discapacidad

La película 'Peter Pan y Wendy' cuenta con la presencia de un actor con síndrome de Down, tanto en la versión original como en el doblaje

Manuel J. Ruiz Berdejo López
05/05/2023 18:30
en Sociedad
Noah, actor con síndrome de Down que realiza la última película de Disney 'Peter Pan & Wendy'

Noah, actor con síndrome de Down que realiza la última película de Disney | DISNEY

PUBLICIDAD

Si no hay padres ni hijos, ¿Quiénes heredarán mi patrimonio?

No solo España. Estos son los países que cambiarán al horario de invierno el 29 de octubre

Expertos recomiendan elegir tu propio notario y no el que asigne el banco

Disney estreno a finales de abril la película ‘Peter Pan & Wendy’, que apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad. Por primera vez se ha escogido a un actor con síndrome de Down para uno de los personajes principales de la película, como es el líder de «Los niños perdidos’ de Nunca Jamás. El film en formato original, inglés, cuenta con un actor con esta discapacidad, pero en su doblaje en Español, la compañía ha mantenido su apuesta por la inclusión al selección otro joven español con la misma condición.

PUBLICIDAD

En el caso de la versión original, el actor con síndrome de Down que es el personaje es Noah Matthews Matofsky, mientras que en el caso de la versión española su doblaje lo realiza Ángel Galiano.

Una historia de inclusión liderado por una gran empresa cinematográfica como es Disney, que ha apostado por personas con síndrome de Down para darle voz a uno de los personajes de una de sus películas estrenadas recientemente.

Un sueño hecho realidad para Noah

Noah Matthews Matofsky es un actor de 15 años con síndrome de Down. En la película de Disney ‘Peter Pan & Wendy’, da voz a Slightly, que es el líder de ‘Los niños perdidos’ que viven en Nunca Jamás.

Cuando supo que iba a ser él quien interpretara este papel, hizo que se convirtiera en la persona más feliz del mundo, pues estaba cumpliendo un sueño, ya que siempre ha sido un gran fan del cine.

Tras reunirse con el director de la película, David Lowery, de manera virtual, ambos «“se unieron por su amor por la película original de ‘El señor de las moscas’, que tiene una vibra similar a la de los salvajes ‘Niños Perdidos».

PUBLICIDAD

Una experiencia que nunca olvidará. Y es que fueron seis meses de vivencias y de un gran sueño. Recuerda que su día favorito en el set de Peter Pan y Wendy fue cuando Jude Law alquiló un camión de helados para todos.

En la versión en castellano lo interpreta Ángel Galiano, actor con discapacidad

Ángel Galiano, actor de 16 años con síndrome de Down, fue el elegido por Disney para doblar al personaje de Slightly, ‘Zorrillo’ en la versión castellana, que es uno de los personajes principales de la película.

Como explican desde la organización, Disney realizó varios casting en España para elegir la voz de este personaje. Galiano fue el elegido. Y es que, a través de la Fundación Prodis, un grupo de alumnos del CEE María Corredentora fue convocado al casting, entre los que se encontraba el elegido.

Ángel Galiano, actor con síndrome de Down que realiza el doblaje de la película de 'Peter Pan & Wendy'
Ángel Galiano, actor con síndrome de Down que realiza el doblaje de la película de ‘Peter Pan & Wendy’ | Fundación Prodis

Tras todo el rodaje, Ángel señala que este papel para el ha servido de gran experiencia. Aunque afirma que en un principio «estaba un poco nervioso», finalmente disfrutó mucho. De hecho, al ser preguntado en una entrevista si le gustaría poner voz a otros personajes, la respuesta ha sido clara: le encantaría doblar a Hulk y Darth Vader.

Esto demuestra que se apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual. Un paso más para «normalizar» en el cine a este sector, que en este caso ha sido a través de personas con síndrome de Down. 

Temas: discapacidadsindrome de down
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo