La cola de caballo es una de las infusiones más vendidas en Mercadona y en muchos otros supermercados. Y es que sin duda, sus increíbles beneficios para el organismo se han puesto de moda desde hace algunos años en todo el mundo.
Pero, como todas las hierbas con propiedades naturales para la salud, tienen algunas contraindicaciones que pueden ser peligrosas para algunas personas. Por lo que lo mejor es conocer qué puede ocasionar tomar este tipo de infusiones a diario.
Según la web Medline Plus, la cola de caballo «se refiere a varias especies de plantas del género Equisetum. Esta puede ayudar a reducir la retención de líquidos, pero puede causar deficiencia de vitamina B1 cuando se usa a largo plazo».
Además, según los expertos este tipo de remedios naturales pueden producir en nuestro cuerpo una reacción parecida a la que pueden ocasionar los fármacos antiinflamatorios. Ya que tiene propiedades que ayudar a evitar la inflamación y la oxidación celular.
Debido a todas estas influencias que tiene en nuestro cuerpo el tomar cola de caballo de forma regular, lo mejor es que sepamos a qué grupo de personas puede producirles efectos secundarios dañinos.
Y es que sin duda lo más importante a la hora de tomar algún tipo de infusión elaborada con hierbas naturales, es tener la información necesaria para no dañar nuestro organismo.
Si estás en este grupo de personas debes evitar tomar cola de caballo
Cabe destacar que la cola de caballo no solo la podemos tomar en infusión, sino que existen muchos otros tipos de productos que podemos ingerir con esta planta medicinal. Por ejemplo: en polvo, jugo fresco y natural y extracto seco.
Todas estas formas de tomar esta planta medicinal son perfectas para hacer que nuestro cuerpo aproveche todos sus beneficios. Aunque, de la misma forma, también va a perjudicar la salud de las personas que no pueden tomarla.

En este caso, aquí te dejamos una lista que te ayudará a saber si es recomendable para ti la ingesta de cola de caballo de forma regular:
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Personas intolerantes a la nicotina, ya que este planta la contiene
- Personas con los niveles de potasio por debajo de la media normal
- Personas con problemas gástricos y dolencias del sistema digestivo
- Personas con problemas de salud cardiovascular, ya que la cola de caballo puede interferir en la salud del corazón
- Personas que hayan ingerido regularmente medicinas para tratamientos antiinflamatorios
En el caso de que no tengas ninguno de estos problemas en tu salud, la cola de caballo tiene grandes beneficios que podemos incluir en nuestro cuerpo a diario. Ya que realmente tiene propiedades muy positivas para cuidar el organismo.
Beneficios de la cola de caballo
Si tienes una salud de hierro y no tienes problemas a la hora de incluir ningún tipo de sustancia o alimento a tu organismo, la cola de caballo puede ayudarte a mejorar la salud en múltiples aspectos.
En primer lugar, cabe destacar que es un producto diurético natural perfecto para eliminar líquidos y toxinas de nuestro cuerpo. Y es que sin lugar a dudas, puede ser una infusión perfecta para prevenir la aparición de celulitis. Así como la acumulación de grasa en algunas zonas del cuerpo.
Además, esta planta medicinal también puede ser un desinfectante natural perfecto para cicatrizar nuestra piel en caso de que hayamos tenido algún tipo de accidente cutáneo. Y es que muchos expertos aseguran que es un antifúngico ideal para mejorar la salud de la piel.