Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cola de caballo diurético natural: uso, propiedades y beneficios

La cola de caballo o equiseto es una planta muy común en Europa con muchos beneficios, propiedades y peligros

Elizabeth Rodríguez Por Elizabeth Rodríguez
10/11/2020 23:53
en Estilo y Bienestar
Beneficios cola de caballo

Beneficios cola de caballo - Canva

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Es probable que hayas leído o escuchado acerca de la cola de caballo, la cual es una planta medicinal muy conocida principalmente por sus aportes diuréticos.

PUBLICIDAD

Suele crecer en abundancia y está compuesta de propiedades benéficas para el cuidado del cuerpo tanto en su interior como del exterior. Es común conseguir esta planta en el hemisferio Norte, ya que suele darse en lugares húmedos, lo que la hace fácil de conseguir y de consumir especialmente en Europa. 

La cola de caballo es una planta antigua que se ha usado con propósitos medicinales, recomendada por médicos naturistas y/o herboristas. Además de ayudar a eliminar la retención de líquidos también es sugerida para incluirla en dietas adelgazantes.

PUBLICIDAD

Es una planta que puede ser empleada para múltiples usos medicinales, de los cuales te aportaremos información para que tengas el conocimiento de cómo usar la cola de caballo como diurético o cuáles son sus propiedades, entre otros beneficios.

¿Qué es la cola de caballo?

La cola de caballo o equiseto es una planta muy común en Europa que debe su nombre al aspecto en forma de hilo de su ramaje. Esta planta es rica por su composición como por su antigüedad.

Este tipo de planta es considera como un fósil viviente esto por las evidencias que existen y alegan que es prehistórica, ya que está relacionada con los helechos.

PUBLICIDAD

Son criptograma, no tienen flores, ni frutos y se reproducen por esporas en ambientes húmedos. Hay más de 20 especies, de las cuales en España se consiguen unas 8 de ellas.

Uso diurético de la cola de caballo

Desde tiempo remotos la cola de caballo ha sido usada de forma tradicional en tisanas para incrementar la diuresis. Es una poderosa planta diurética gracias a la cantidad de flavonoides que contiene, y sirve para ayudar a limpiar al organismo de sustancias tóxicas.

A lo que la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado el uso de la cola de caballo de manera tradicional como efecto diurético, especialmente cuando existe la presencia de infecciones urinarias leves.

De igual manera, al tener el efecto diurético aporta beneficios para bajar de peso y nivelar la tensión arterial, es recomendable para quienes padecen de tensión alta.

¿Cómo tomar este equiseto?

Una de las formas en que puede ser aprovechada la cola de caballo es consumiéndola en infusión, sobre todo para eliminar la retención de líquidos. La forma de preparación es la siguiente:

  • Tomar ramillas de la planta de equiseto para luego colocarlas a hervir por 5minutos.
  • Una vez pasado el tiempo se debe dejar reposar por 5minutos más.
  • Luego se puede proceder a ingerirla en forma de infusión.
  • También se puede hacer gárgaras para mejorar el dolor de garganta, encías y úlceras bucales.

Tiempo que se debe tomar en infusión

Si te interesa tomar en infusión la cola de caballo es importante tener en cuenta el tiempo que se debe tomar, ya que a pesar de sus grandiosos beneficios hay que ingerirla con moderación por la pérdida de líquido que hace expulsar. Entonces, hay que tomar en cuenta lo siguiente:

  • Es recomendable que sea tomada por 15 días de manera ininterrumpida.
  • Se puede beber 2 tazas diarias para que el organismo tenga un efecto remineralizante.
  • Pasado ese tiempo dejar de tomar por 1 o 2 semanas y retomar.
  • Es posible repetir el tratamiento a lo largo del año con un tiempo de descanso como se señaló.

¿Dónde se puede conseguir esta planta?

Debido a que es una planta medicinal muy conocida y se reproduce en gran cantidad es fácil de conseguir, se puede hallar en:

  • Herbolarios.
  • Tiendas naturistas.
  • Tiendas dietéticas.
  • Algunos supermercados.

Otras formas de usar la cola de caballo

La cola de caballo no solo es usada en infusión, la Agencia Europea del Medicamento también recomienda distintas posologías, puede ser usada en sus diferentes presentaciones como en polvo, jugo fresco, extracto líquido o extracto seco y de las siguientes formas:

  • Se puede pulverizar y usar como cicatrizante directamente en la piel, desinfecta y coagula mejor la herida.
  • Puede ser usado como tónico capilar y como champú.
  • También puede ser empleada en el rostro en caso de presentar acné.

Propiedades de la cola de caballo

Este equiseto es la planta con mayor cantidad de minerales que se puede hallar en la naturaleza, tiene casi todos los que necesita nuestro cuerpo para su buen funcionamiento además de aportar proteínas, vitaminas y flavonoides, la cola de caballo está compuesta por:

  • Silicio orgánico.
  • Magnesio.
  • Carbono.
  • Potasio.
  • Oxígeno.
  • Hidrógeno.
  • Trazas de alcaloides.
  • Pequeñas cantidades de ácido políenico.
  • Ácido ascórbico.
  • Fitoesteroles.
  • Depende del tipo de tierra en que se encuentre puede contener entre un 10 y un 60% de aceite esencial.

La cola de caballo es usada como un remedio natural por su gran eficacia para tratar diferentes afecciones y dificultades en la salud.

Hierbas cola de caballo
Hierbas cola de caballo

Beneficios de la cola de caballo

Como se ha mencionado esta planta tiene grandes aportes benéficos, es antiinflamatoria, antianémica, es remineralizante, antidiarreica y antiséptica.

Esto se debe a su basta composición de minerales y entre ellos prevalece el silicio, además que no solo sirve para uso diurético sino también aporta muchos otros beneficios como:

  • Ayuda a eliminar bacterias, toxinas y hongos.
  • Su uso es benéfico para prevenir la aparición del acné y eccemas.
  • Es benéfica para eliminar la retención de líquidos, al tomarla puede incrementar hasta un 30% la expulsión de orina.
  • Disuelve los cálculos en los riñones y en la vejiga por infecciones urinarias.
  • Es ideal para quienes padecen de incontinencia.
  • Ayuda a quienes tienen
  • Es Benfica para quien padece de hepatitis.
  • Es perfecto para emplear en las uñas y estimular su crecimiento.
  • Potencia el crecimiento del cabello, la textura y evita la caspa. También previene la calvicie y las canas.
  • Es un potente regenerador celular.
  • Ayuda como parte del tratamiento para la obesidad.
  • Mejora el cansancio.
  • Sirve como reafirmante para las estrías y para el rostro.
  • A nivel ósea es ideal en caso de fracturas o padecer de osteoporosis.

Importante

En caso de que la persona presente cardiopatía, hipertensión grave, los diuréticos solo pueden ser usados bajo un control médico.

De igual forma, si desea depurar su organismo con la cola de caballo por sus aportes diuréticos se puede consultar con un especialista y conocedor de plantas medicinales como un herborista este incluso le recetará la dosis correcta y la especie adecuada para lo que necesite.   

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

la cianosis cambia el color de la piel

¿Qué es la cianosis y cómo afecta la piel de niños y adultos?

17 enero 2021
Semillas de la moringa

Semillas de la moringa: Beneficios y la opinión de los expertos

17 enero 2021
granada para hacer jugo

4 grandes beneficios de las granadas para nuestra salud

17 enero 2021
Lidl

Lidl te ayuda con tu oficina en casa: artículos para montar tu despacho

16 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2020 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore.