Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

«Las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos»

El CERMI estrena un nuevo capitulo de su serie 'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS' para dar visibilidad a las personas con discapacidad

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
18/07/2025 12:00
Discapacidad
"Las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos"

"Las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos"

Una nueva entrega de la serie ‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’ ha recogido que testimonios de las dificultades que se encuentran las personas con discapacidad en el mundo rural. Esta serie está siendo dirigida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), en colaboración con el Real Patronato sobre Discapacidad. 

Ana Cabellos Cano, presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Estatal y de la Comisión de Discapacidad Sobrevenida del CERMI Estatal presenta la radiografía autonómica de Castilla-La Mancha que aflora una realidad incontestable, que es los pocos habitantes que hay. Y es que la mayoría de sus municipios tiene menos de 500 habitantes, y solo 12 superan los 30.000.

Por todo ello, en este escenario de despoblación y dispersión, las personas con discapacidad, especialmente aquellas con discapacidad sobrevenida, como daño cerebral o enfermedades degenerativas, viven «una auténtica carrera de obstáculos».

«La discapacidad sobrevenida, primera causa de discapacidad en Europa»

Ana Cabellos habla de que «la discapacidad sobrevenida no está ni definida con claridad, pero ya es la primera causa de discapacidad en Europa. El ictus, en concreto, afectará a una de cada cuatro personas menores de 25 años a lo largo de su vida». Este fenómeno, creciente e imprevisto, encuentra en Castilla-La Mancha un territorio especialmente vulnerable por la escasez de infraestructuras y la centralización urbana de los recursos.

Noticias Relacionadas
España brilla en los Mundiales 3x3 de Sudáfrica de baloncesto en silla de ruedas
España brilla en los Mundiales 3×3 de Sudáfrica de baloncesto en silla de ruedas
Hacienda pone la pelota en el tejado de Sanidad y Derechos Sociales: la Ley ELA necesita criterios justos para no dejar a nadie atrás
Hacienda pone la pelota en el tejado de Sanidad y Derechos Sociales: la Ley ELA necesita criterios justos para no dejar a nadie atrás

En este sentido, Ana Cabellos ha denunciado la falta de:

  • Rehabilitación especializada
  • Transporte accesible
  • Servicios educativos adaptados
  • Redes de apoyo
  • Formación para familiares cuidadores

De tal manera, asegura que «el día a día en los pueblos es inviable. Si tienes que llevar a tu familiar a rehabilitación, a un logopeda o fisioterapeuta, te lo tienes que costear todo y desplazarte kilómetros, si tienes coche. Si no, se abandonan los tratamientos».

Además, señala la fuga de profesionales de salud y educación hacia núcleos más grandes, lo que provoca una constante rotación de personal y un déficit de continuidad. La estigmatización, en entornos donde “todo el mundo se conoce”, es también más intensa, especialmente en salud mental. “Las familias, mayoritariamente mujeres, están asumiendo solas los cuidados, sin apoyos ni descansos. La falta de formación, la sobrecarga emocional y la imposibilidad de conciliar hacen que esta situación sea insostenible”.

Desde el CERMI Castilla-La Mancha se reclama una acción política real, coordinada y dotada de recursos para atender las necesidades de las personas con discapacidad en entornos rurales. Las principales reivindicaciones incluyen: una inversión sostenida en infraestructuras accesibles, sin aplicar criterios de rentabilidad que omiten a los pueblos pequeños; la creación de servicios itinerantes especializados con planificación estable, no como soluciones residuales o puntuales; el diseño de protocolos autonómicos y municipales que garanticen atención cercana y de calidad; y un impulso decidido a la empleabilidad y la inclusión laboral en el medio rural.

Mejora sustancial del transporte accesible

Desde la plataforma autonómica exigen una mejora sustancial del transporte accesible, que establezca horarios y condiciones realistas para personas con movilidad reducida o con necesidad de apoyos. Además, solicita una oferta formativa específica para familias cuidadoras, con acompañamiento emocional y técnico. En este sentido, Ana Ceballos afirma que «no se trata de ofrecer un parche o un taller ocasional sino de construir una política multinivel que sitúe a la persona con discapacidad y su entorno familiar en el centro de la acción pública».

Finalmente, afirma que «las personas con discapacidad en el medio rural son ciudadanía de pleno derecho. No se trata de poner parches ni hacer visitas simbólicas: hace falta voluntad política, protocolos claros y recursos sostenidos. No se puede construir futuro rural sin incluir a las personas con discapacidad y sus familias».

La serie “Objetivo Inclusión Rural #OírDIS”, integrada en el canal “Inclusión A Conciencia” de cermi.es diario, recorre comunidades rurales mostrando a personas con discapacidad y sus entornos. El proyecto cuenta con subtítulos, lengua de signos, y versión en lectura fácil. Cada capítulo va acompañado de una pieza institucional con la radiografía autonómica del territorio, a cargo de representantes del CERMI y organizaciones del sector de la discapacidad.

"Las personas con discapacidad en el mundo rural viven una carrera de obstáculos"
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: CERMIDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Silla de ruedas todoterreno 'X12'
‘XSTO Mobility’ crea una silla de ruedas todoterreno que permite subir y bajar escaleras
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.