• Jubilacion
  • Seguridad Social
  • Banco Santander
  • Viajes Carrefour
  • Testamento
  • Notario
  • Cambio de hora
  • Herencia
  • Ayuso
  • Mayores 65 años
  • Turismo
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Accesibilidad

Personas con discapacidad intelectual piden que las elecciones sean más accesibles

Más de 100.000 personas con discapacidad intelectual tienen la posibilidad de ejercer su derecho al voto este 28 de mayo

Manuel J. Ruiz Berdejo López
27/05/2023 07:20
en Accesibilidad
Las personas con discapacidad solicitan que las elecciones sean más accesibles

Las personas con discapacidad solicitan que las elecciones sean más accesibles | CANVA

PUBLICIDAD

5 ciudades más accesibles de España

5 razones por el cual deben ser accesibles los campos de fútbol

3 lugares accesibles para conocer Sevilla que no te puedes perder

Las elecciones municipales están a la vuelta de la esquina. El próximo domingo 28 de mayo, millones de españoles están citados a ejercer su derecho al voto en la elecciones municipales, y autonómicas en algunas CCAA. Una vez más, decenas de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo podrán votar en estas elecciones.

PUBLICIDAD

Como señalan desde Plena Inclusión, las personas con discapacidad intelectual también tienen derecho a votar. De hecho, desde hace 10 años, esta organización lucha para que este derecho se cumpla con la campaña ‘Mi voto cuenta’. A través de esta programación se realizan ¡un montón de actividades como talleres, materiales y encuentros con políticos destinados par apersonas con discapacidad.

Hay que tener en cuenta que en 2018 se cambio la normativa para que más de 100 mil personas recuperaron el derecho al voto, siendo en las elecciones de 2019 cuando muchas votaron por primera vez. Sin embargo, se encontraron con muchos problemas. Por ello, desde Plena inclusión esperan que este año votar sea más fácil de entender y no haya problemas de discriminación.

Personas con discapacidad piden que las elecciones sean más accesibles

Personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Comunidad Valenciana se reunieron el día 10 de mayo con políticos con motivos de las elecciones Autonómicas y locales del 28 de mayo. Este acto se ha celebrado en Plena inclusión Comunidad Valenciana don de las personas han transmitido a los políticos sus necesidades y reivindicaciones.

Todo esto gracias a «Mi Voto Cuenta» que lleva desde 2019 pidiendo el voto accesible de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Por ejemplo:

PUBLICIDAD
  • Votar en igualdad de condiciones
  • Programas electorales en lectura fácil
  • Señales fáciles en los colegios donde se va a votar

Por otra parte los partidos políticos que han participado se han centrado en estos temas:

  • Educación inclusiva
  • Accesibilidad cognitiva
  • Participación
  • Empleo
  • Vida independiente

España tendrá un nuevo sistema de señalización accesible para las elecciones

De cara a las elecciones del 28 de mayo, España va a estrenar un nuevo sistema de señales en los colegios electorales. El objetivo de las señales es hacer más fácil de entender, para que las personas con discapacidad no se pierdan a la hora de votar. Desde Plena Inclusión han destacado que este proyecto es una prueba para ver cómo funciona el sistema. La idea es que en diciembre, cuando hay elecciones generales, el sistema esté también en otras ciudades españolas.

Como señalan desde la organización de discapacidad, las señales se han hecho cumpliendo las normas que hay para hacer señales. Como es obvio, para probar esta nueva señalización accesible dirigida a personas con discapacidad intelectual ha sido por personas de este colectivo, que han corroborado que son fáciles de ver y entender.

España tendrá un nuevo sistema de señalización accesible para las elecciones
España tendrá un nuevo sistema de señalización accesible para las elecciones | PLENA INCLUSIÓN

Desde Plena Inclusión señalan que además de este nuevo sistema de señalización accesible para personas con discapacidad intelectual, existe una guía en lectura fácil que explica cómo poner las señales.

Además, ha destacado que en este proyecto han participado muchas instituciones, entre las que destacan:

  • CEACOG, Centro Español de Accesibilidad Cognitiva.
  • Ministerio del Interior, que es la institución que organiza las elecciones.
  • Plena inclusión y su Red de Accesibilidad.

Todo por unas elecciones más accesibles para personas con discapacidad. 

Temas: discapacidadelecciones
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo