Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La pensión media de las nuevas altas de jubilación en España se sitúa por encima de 1.650 euros al mes

La Seguridad Social registra una subida de la pensión media de las nuevas altas en jubilación con respecto al año anterior

Alejandro Perdigones
29/05/2025 09:00
Prestaciones
Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España

Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social ha ofrecido los datos del pago de las pensiones contributivas de jubilación en el mes de mayo de 2025. Así, se ha producido un aumento importante en la pensión media de las nuevas altas en jubilación en España.

Hay que recordar que la cuantía de una pensión contributiva de jubilación en España depende, principalmente, de dos factores: El número de años cotizados a la Seguridad Social y las bases de cotización del trabajador durante su vida laboral.

Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España

En relación a las nuevas altas de jubilación, la pensión media del sistema se situó en 1.563,2 euros. Sin embargo, las nuevas altas en jubilación correspondientes al Régimen General de la Seguridad Social cuentan con una cuantía de 1.674,8 euros al mes.

Desde la Seguridad Social informan que «hasta abril (inclusive), último dato disponible, se han registrado 123.515 nuevas altas de pensiones de jubilación. Las jubilaciones demoradas representan ya el 11,4% de las nuevas altas, cuando en 2019 era de un 4,8%. Este cambio refleja el impacto de los incentivos a la demora vigentes desde 2022 y la reconfiguración del marco de jubilación anticipada».

Noticias Relacionadas
Elma Saiz apuesta por la jubilación flexible para garantizar las pensiones
La Seguridad Social apuesta por la jubilación flexible para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España
Trabajar como autónomo con una incapacidad permanente
Requisitos para trabajar como autónomo cobrando una incapacidad permanente total en 2025

Hay que recordar que los ciudadanos en España pueden acceder a diferentes incentivos económicos por cada año adicional que retrasen su edad de jubilación, a través de la modalidad de jubilación demorada. Estos incentivos son ofrecidos por parte de la Seguridad Social.

Debido a este cambio de tendencia, también se ha producido una subida en la edad media de acceso a la jubilación. Concretamente, en la actualidad se sitúa en 65,2 años, frente a los 64,4 años de 2019.

Pensión media de jubilación

En este año 2025 se ha producido una revalorización del 2,8% en las cuantías de las pensiones contributivas del sistema español. Esto ha ocasionado, entre otras cosas, una subida en la cuantía de pensión media del sistema.

Según señalan desde la Seguridad Social, el importe de pensión media se ha situado en 1.311,04 euros al mes en mayo de 2025. Supone una subida del 4,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Cuando hablamos de pensión media del sistema englobamos a todas las pensiones contributivas, como la jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares.

Por su parte, la pensión media de jubilación en mayo de 2025 se ha fijado en 1.505,5 euros al mes. No obstante, es importante recordar que la pensión media de jubilación en España varía en función del régimen de cotización del pensionista.

En concreto, así queda la pensión media de jubilación por régimen de cotización de la Seguridad Social en mayo de 2025:

  • Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): 1.008,8 euros al mes.
  • Régimen General: 1.665,5 euros al mes.
  • Régimen del Mar: 1.665,7 euros al mes.
  • Régimen de la Minería del Carbón: 2.904,8 euros al mes.

Los pensionistas que han cotizado en el régimen de trabajadores autónomos siguen teniendo, de media, la pensión de jubilación más baja del sistema español. No obstante, presentan una cuantía superior con respecto al año anterior.

Finalmente, desde la Seguridad Social explican que «en mayo de 2025, un total de 1.017.310 pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que el 88,7% corresponden a mujeres (901.977). Del total de pensiones complementadas, el 25% corresponde a pensionistas con un hijo (254.378); el 47,1% de los beneficiarios, con dos hijos (479.349); el 18,3% lo percibe por tres hijos (186.560), y por cuatro hijos, el 9,5% (97.023)».

La pensión media de las nuevas altas de jubilación en España se sitúa por encima de 1.650 euros al mes
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: JubilaciónPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.