Cuando llegamos a los últimos días del mes, los pensionistas se cuestionan cuándo recibirán el ingreso de la pensión de jubilación en su cuenta bancaria. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones realiza el pago el día 25 de cada mes, pero algunos bancos adelantan el pago en materia de pensión.
Todo cambió desde el comienzo de la pandemia del Covid-19, cuando el cobro de la pensión se ha vuelto más necesario que nunca. Y es que esta ayuda ha cobrado vital importancia en estos tiempos, sobre todo en las familias que se han visto duramente afectados por las consecuencias sociales del virus.
En 2021, el Gobierno de España aplicó un aumento de las pensiones en los Presupuestos Generales del Estado. Además, José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migración, aseguró que la intención del Ejecutivo es implantar un mecanismo para aumentar las pensiones en función del IPC. Ésta sería una fórmula basada en las recomendaciones del Pacto de Toledo, algo de lo que ya habló durante esta semana.
Esta nueva formula que está «a punto de cerrar» el Gobierno con sindicatos y patronal la fórmula para revalorizar las pensiones «con el IPC». Pero esta no es la única novedad que han apuntado desde el Gobierno. Escrivá señaló además que la reforma que negocia con los agentes sociales acerca de la jubilación anticipada busca «hacerla más justa y progresiva». En su opinión, a día de hoy, «era regresiva».
En el caso de las prestaciones contributivas se produce un aumento medio de las mínimas en un 0,9%; mientras que las prestaciones no contributivas experimentan una subida aproximada del 1,8%. Si bien, este será el último año que se produzca una revalorización de pensiones mediante decreto ley.
Cuándo pagan los bancos las pensiones en marzo de 2021?
La Seguridad Social realiza normalmente el ingreso correspondiente al dinero de las pensiones el día 25 de cada mes. Sin embargo, este pago se puede adelantar o atrasar dependiendo del banco al que este asociado el pensionista. La entidad bancaria es la que decide que día hará efectivo el pago a la entidad que tenga asociada la persona beneficiada.
Así, este mes de marzo, al igual que ocurrió en febrero, el día 25 cae en jueves. Al no coincidir con fin de semana o festividad no se atisban importantes modificaciones en cuanto el día habitual de ingreso de pensión que suelen llevar a cabo las diferentes entidades bancarias.
Santander
El Banco Santander fue de los primeros en abonar la pensión en enero y febrero. En vez del 25, lo adelantó al 22, que en marzo, al igual que en febrero, cae en lunes. Todavía no es oficial que vaya a volver a adelantar el pago.
BBVA
En el caso de BBVA, una de las entidades bancarias con más usuarios de España, suele realizar el pago de las pensiones el día 25 de cada mes. En este caso, como hemos indiciado con anterioridad, al no ser festivo ni fin de semana, se hará efectivo ese día.
CaixaBank
CaixaBank sigue una política muy marcada en el ingreso de este tipo de prestaciones, ya que no modifica el día de pago, a pesar de coincidir con alguna festividad o fin de semana. Los usuarios de esta entidad bancaria recibirán la pensión en su cuenta el 25 de marzo.
Sabadell
El banco Sabadell es otro de las entidades que acostumbra a realizar el pago de pensiones el día 25 de cada mes.

ING
El banco ING es un habitual en los días 25 de cada mes. En este mes de marzo no parece que vaya a ser una excepción y realizará el ingreso de esta prestación el jueves 25 de marzo.
Bankinter
Bankinter es una entidad bancaría que suele realizar el pago de las pensiones el 24 de cada mes. En marzo, dicho día caerá en miércoles, como ocurrió en el segundo mes del año. Sin embargo, no se sabe si seguirá optando por esa opción o pagar un día más tarde.
Caja de ingenieros
Caja de ingenieros es otra de las entidades que realizará el ingreso de las pensiones el día 25 de marzo.
Unicaja
La entidad bancaria andaluza suele realizar el pago de este tipo de prestaciones los días 25 de cada mes. Aunque en enero y febrero apostó por adelantar el ingreso al día 22, al igual que el banco Santander. Todo hace indicar que durante este mes también podría adelantar esta actividad.
Cajamar
La entidad bancaria de Cajamar también realizará el pago de la pensión el día 25 de marzo. En marzo de 2021 no será una excepción.
Bankia
En marzo de 2021 realizará el pago de correspondiente a la pensión el día 25. La entidad Bankia solo modifica el día de ingreso de este tipo de prestaciones cuando el día 25 coincide en fin de semana o festivo.
Abanca
La entidad bancaria llevará a cabo el ingreso de este tipo de prestaciones el día 25 de marzo.
Ibercaja
La política habitual de Ibercaja es ingresar el dinero relativo a las pensiones el día 25 de cada mes.