Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
REHATRANS

Pacientes con discapacidad aprueban «raspado» la accesibilidad de los servicios sanitarios

El estudio, realizado sobre pacientes y profesionales, concluye que "aún queda un largo recorrido" para lograr la accesibilidad

Todo Disca Todo Disca
19/02/2021 10:01
en Discapacidad
Paciente con coronavirus silla de ruedas en España

Paciente con coronavirus silla de ruedas en España

PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Aprobado por los pelos. Así ha valorado los pacientes con discapacidad a la accesibilidad de los servicios sanitarios en España. Un 5,5 sobre 10, como recoge el estudio elaborado por Fundación ONCE e ILUNION Tecnología y Accesibilidad.

PUBLICIDAD

El trabajo es la continuidad de un proyecto iniciado por las dos entidades en 2019. Con el se trata de buscar nuevas soluciones a problemas y retos latentes en el sistema sanitario.

El estudio, basado en una encuesta online a más de 1.000 personas, de las que un total de 798 eran pacientes (con y sin discapacidad) y 211, profesionales de la salud, concluye que «aún queda un largo recorrido», ya que «para que un entorno sea totalmente accesible para todas las personas, la puntuación debería estar cercana al 10».

PUBLICIDAD

Los servicios sanitarios «deben ser accesibles»

Además, el documento señala que todos los caminos del ámbito en el que se encuentra un servicio sanitario «deben ser accesibles por ley, de modo que una persona con discapacidad no vea interrumpida o dificultada la realización de sus actividades porque uno de los caminos, un entorno o espacio, no es accesible y no le permite avanzar en su recorrido de forma autónoma hasta poder acceder a ese servicio».

Por escenarios, el menos accesible para los pacientes con discapacidad encuestados es el de urgencias (5 puntos) y el más accesible, la consulta médica presencial (6,1 puntos). Entre ambos, se sitúan la consulta médica telefónica (5,2), la consulta médica online (5,3), hospitalización (5,6) y pruebas diagnósticas presenciales (5,9).

El informe señala que cualquier persona ha de poder concertar una cita, utilizar los espacios sanitarios o comunicarse con los profesionales de la salud de forma autónoma. Si bien, para que esto sea una realidad, los profesionales de la salud reconocen que necesitan formación en accesibilidad, ya que casi el 60% de los que han participado en este estudio dicen no haberla recibido.

PUBLICIDAD

Desde esta perspectiva, el trabajo señala que «es necesario definir, dentro de los indicadores de calidad asistencial en salud, indicadores de accesibilidad», para que sea también un motivo de evaluación para las Agencias de evaluación tecnológica.

Dificultades en centros de salud y hospitales

Otra de las conclusiones del estudio indica que las mayores dificultades para los pacientes con discapacidad siguen estando en los centros de salud y hospitales, ya que la falta de accesibilidad física les impide desplazarse autónomamente por las instalaciones, donde la «señalización» muchas veces es «inadecuada» y los «sistemas de gestión de turnos» son «inaccesibles».

Igualmente, las personas con discapacidad encuentran dificultades a la hora de interactuar con las herramientas digitales de una consulta online. La post-consulta es el ítem peor valorado de este servicio, por la falta de acceso a informes u otra documentación, o bien porque estos informes no están en formatos accesibles.

Pese a esta dificultad de tipo digital, los usuarios con discapacidad optan por descargar aplicaciones móviles para acceder a los servicios digitales de salud y otorgan de media 6,40 puntos a la accesibilidad de estas apps, dentro de una escala de 0 a 10, donde 0 es ‘totalmente inaccesible’ y el 10 ‘totalmente accesible’.

Finalmente, el trabajo constata que la crisis provocada por el coronavirus ha cambiado la forma de interactuar con el sistema sanitario. En este cambio destacan algunos aspectos positivos, como la comodidad de las consultas telefónicas para evitar desplazamientos, y otros negativos, como las barreras en la comunicación generadas por el uso de mascarillas para las personas con discapacidad auditiva.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Oficina de Empleo Cita previa SEPE
Discapacidad

¿Es posible pedir cita previa en las oficinas del SEPE?

Daniel Saldaña
7 marzo 2021
0

En estos meses donde la pandemia no da ni un segundo de respiro, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)...

Leer Más
Mujer con discapacidad en la playa
Discapacidad

8-M: Un feminismo que incluya a las mujeres con discapacidad

Todo Disca
7 marzo 2021
0

La Fundación CERMI Mujeres (FCM) reclama un movimiento feminista que incluya a las mujeres con discapacidad. Todo ello en el...

Leer Más
Paciente de Coronavirus vitamina D Covid-19 discapacidad intelectual
Discapacidad

Covid-19: La discapacidad intelectual, segundo mayor factor de riesgo de muerte

Manuel Jesús Ruiz Berdejo López
6 marzo 2021
0

Después de la vejez, la discapacidad intelectual es el mayor factor de riesgo de muerte por Covid-19. Así lo asegura...

Leer Más
Banner handbike tririder
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología | Bitcoin

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestro Política de privacidad y cookies.