• DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
  • Pensiones mayo
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Es obligatorio hacer reformas de accesibilidad en la comunidad si lo solicita un vecino alquilado?

Esto es lo que dice la Ley acerca de la obligatoriedad de hacer reformas de accesibilidad si un vecino que vive de alquiler lo solicita

  • España es el país con más ascensores por habitante en Europa
  • IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
RD TODODISCA
26/11/2023 21:57
Accesibilidad
Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad

Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad

Vivir en una comunidad de vecinos muchas veces no es nada fácil. Y es que a la hora de conservar en buen estado el edificio en el que vivimos y las zonas comunes, pueden haber distintas opiniones entre los propietarios e inquilinos. Pero, ¿es obligatorio realizar reformas de accesibilidad si un vecino lo solicita?.

Según Ley de Propiedad Horizontal, en la mayoría de los casos estos cambios en las instalaciones son obligatorios. Incluso si la persona que lo necesita vive en régimen de alquiler, y necesita mejorar el acceso a cada una de las zonas comunes del edificio.

Y es que sin duda una de las cosas que más controversia genera en una comunidad de vecinos son las reformas. A pesar de que muchas de las que se soliciten sean obligatorias de cumplir por todas las personas que conviven en el edificio. Por esta razón, desde la web del portal inmobiliario Fotocasa han querido ayudarnos a comprender qué dice la Ley acerca de este problema muy común en la sociedad.

Noticias Relacionadas
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida

¿Qué dice la ley sobre las reformas de accesibilidad en una comunidad de vecinos?

Para saber qué debemos hacer si un propietario o inquilino de una vivienda situada en una comunidad de vecinos solicita reformas de accesibilidad en las zonas comunes, tenemos que irnos a la Ley de Propiedad Horizontal. Esta se compone de un conjunto de normas que regulan todo lo relativo a las comunidades de propietarios.

Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad
Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal sobre las reformas en accesibilidad/ Fotocasa

Según esta Ley, «es obligatorio hacer reformas para la accesibilidad en las comunidades de vecinos. Siempre que en ellas vivan o trabajen una o varias personas con discapacidad, con movilidad reducida o mayores de 70 años». Todo esto de forma independiente a ser propietarios de una vivienda, un garaje o un local del edificio.

Esto quiere decir que si en una comunidad de vecinos existen una o más personas con estas condiciones, todos los que convivan en ella tendrán la obligatoriedad de aceptar las reformas que se estimen oportunas. Con el objetivo de eliminar todas las barreras arquitectónicas que impidan el uso normal de las zonas comunes. Sin necesidad de que la persona que lo solicite sea propietaria o inquilina de una vivienda.

Todos los propietarios están obligados a pagar por las reformas

Según informa la web Fotocasa siguiendo la Ley de Propiedad Horizontal, todos los propietarios de la comunidad de vecinos estarán obligados a pagar las reformas en accesibilidad. Los pagos de estas nuevas instalaciones para eliminar barreras se consideran gastos extras. Pero, a diferencia de las derramas las cuáles sí pueden negarse a pagar, estas son obligatorias para todas las personas que habiten en el edificio.

El coste total de las reformas no puede superar las doce mensualidades, o el total de las cuotas que paga cada propietario anualmente en gastos de comunidad. Eso sí, siempre se pueden pedir ayudas y subvenciones al Gobierno para la rehabilitación de viviendas.

Temas: Accesibilidad
Últimas Noticias
Los ascensores, un elemento clave para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad
España es el país con más ascensores por habitante en Europa
Nuevo producto de IKEA para personas con movilidad reducida
IKEA lanza nuevos productos de apoyo para personas con movilidad reducida
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Ya se puede solicitar la ayuda de hasta 15.000 euros para mejorar la accesibilidad en edificios
Obligación de instalar un ascensor en un edificio si un vecino lo solicita en España
Más de 5.000 familias podrán acceder a ayudas para instalar ascensores en edificios sin accesibilidad
Última Hora
La DGT confirma la "fumata negra" a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguna de estos coches
La DGT confirma la «fumata negra» a estas etiquetas: te verás afectado si tienes alguno de estos coches
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
José Ramón López, asesor: ¿Truco para coger la baja?
José Ramón López, asesor: «¿Truco para coger la incapacidad temporal?»
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
Las 3 novedades para las personas mayores que incluye los viajes del IMSERSO
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.