• Cajero automático
  • Caixabank
  • Leroy Merlin
  • Testamento
  • Incapacidad Permanente
  • Cecotec
  • Seguridad Social
  • Ingrediente
  • OCU
  • Limpieza
  • Cuidado de la piel
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Tododisca
Inicio Consumo y Bienestar

El nuevo probiótico que previene la obesidad y enfermedades metabólicas

Este innovador probiótico muestra eficacia para prevenir y actuar contra la obesidad, así como patologías metabólicas derivadas

Alejandro Perdigones
16/09/2021 10:16
en Consumo y Bienestar
Obesidad probióticos

Obesidad

PUBLICIDAD

Carrefour rebaja a precio mínimo el aspirador sin cables Dyson más vendido: sin rastro de polvo en minutos

La alfombra más acogedora de IKEA para decorar tu hogar en otoño: por solo 15 euros

No olvides incluir este ingrediente infalible en tus batidos para ganar masa muscular

Una nueva investigación ha logrado el desarrollo de un tipo de probiótico de nueva generación que ayudará a prevenir de forma eficaz las complicaciones metabólicas vinculadas a la obesidad. Dicha investigación, realiza durante 2021 ha corrido a cargo del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA), y del centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

PUBLICIDAD

Dicho proyecto consistió en la valoración de una bacteria aislada de la microbiota intestinal de personas de constitución delgada que se asocia a un fenotipo metabólico saludable en estudios epidemiológicos.

Los probióticos son alimentos o suplementos que albergan una serie de microorganismos vivos con el objetivo de mantener o mejorar la presencia de bacterias buenas en la microbiota del cuerpo.

Así, este nuevo probiótico ofrece potencial para prevenir y actuar como tratamiento frente a la obesidad. En este sentido, desde el CISC buscan completar adecuadamente los procesos de optimización de producción y uso de este probiótico antes de su comercialización.

Si bien, todos los estudios realizados hasta el momento han tenido resultados que invitan al optimismo, ya que se observa como es probiótico actúa a través de dos mecanismos de acción.

Este probiótico de nuevo generación actúa reduciendo el apetito, y por otra parte normaliza las alteraciones inmunológicas vinculadas a la obesidad. Y es que en muchas ocasiones, estas alteraciones derivan en otros problemas metabólicos, como diabetes tipo 2, enfermedades crónicas o patologías de tipo cardiovascular.

PUBLICIDAD

Beneficios de este probiótico para la salud

Concretamente, los ensayos preclínicos mostraron en un tipo de obesidad que la administración de la bacteria de este probiótico permitía reducir el peso, grasa corporal y las alteraciones metabólicas asociadas a la obesidad.

¿Por qué los alimentos con probióticos pueden mejorar la salud?
Probióticos

Al respecto se ha manifestado la profesora de investigación del CSIC, Yolanda Sanz: «Pensamos que esta bacteria puede tener mayor eficacia en comparación con otros productos existentes en el mercado por su múltiple modo de acción».

Los resultados son positivos y ya se han superado los primeros seis meses de ejecución. En este sentido, el equipo de investigación ha constatado la seguridad de este nuevo probiótico y ha llevado la producción a escala laboratorio. Del mismo modo, también ha seleccionado un sistema de microencapsulado para potenciar su estabilidad y tiempo de vida útil.

Proyecto saludable

Hay que resaltar que este proyecto sigue la línea de las conclusiones aportadas por el Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Agroalimentación promovido por la AVI; en la que se propone un incremento de la producción de alimentos más saludables y el desarrollo de otros alimentos funcionales con capacidad para actuar de forma beneficiosa en la salud de las personas.

Finalmente, la creación de este nuevo probiótico con beneficios para la salud también comparte objetivos con la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, conocida como RIS3, que coordina la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital.

Dicho objetivo pone el foco en mejorar la calidad de vida a través de la promoción de la salud y una sanidad eficiente; siendo éste uno de los ejes fundamentales de acción del plan.

Temas: probióticos
PUBLICIDAD
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Quienes Somos
  • Mapa del sitio
  • Buenas prácticas
  • Publicidad
  • Contacto
  • Sitemap
  • SSA
"Haciendo visible, lo invisible"

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SALUD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | Prestaciones | Sociedad | Consumo