• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Nuevo aviso de la Seguridad Social a las personas que cobran una pensión de jubilación en 2023

La Seguridad Social manda un aviso a personas que cobran una pensión de jubilación y ciudadanos cercanos a la jubilación

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 22:19
Prestaciones
Personas que cobran una pensión de jubilación./ Foto de Canva

Personas que cobran una pensión de jubilación./ Foto de Canva

La Seguridad Social ha mandado un nuevo mensaje informativo a las personas beneficiarias de una pensión de jubilación en 2023. Del mismo modo, también han realizado una advertencia a aquellos ciudadanos que se encuentran próximos a la jubilación en España.

En este contexto, hay que recordar que las pensiones contributivas de jubilación se han revalorizado un 8,5% en 2023, tras la aplicación del mecanismo en función del IPC (IPC) del año anterior. Además, las pensiones no contributivas de jubilación han aumentado sus cuantías en un 15%, con respecto a los importes iniciales del año 2022.

Aviso a pensionistas de la Seguridad Social

La Seguridad Social recuerda a los pensionistas de España que perciben una pensión de jubilación, la posibilidad de cobrar un plus adicional en su pensión de hasta 30,40 euros al mes. Es decir, es posible que puedan cobrar una cantidad de 425,60 euros al año.

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Planes de pensiones de empleo./ Foto de Canva
Personas que cobran una pensión de jubilación./ Foto de Canva

Se trata del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones, que pueden percibir las personas beneficiarias de una pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente. Este plus económico está destinado a las personas que acreditan un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos.

Es una situación que afecta especialmente a las carreras de cotización de las mujeres. Sin embargo, los hombres que cumplan con los requisitos oportunos también podrán percibir este aumento económico en su pensión de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.

El mensaje de la Seguridad Social a ciudadanos próximos a la jubilación

Recientemente, la Seguridad Social también ha envíado un mensaje a los ciudadanos que se encuentran próximos a su jubilación. Así, la edad ordinaria de jubilación en 2023 es de 66 años y cuatro meses para las personas que han cotizado menos de 37 años y nueve meses a la Seguridad Social.

🗨️¿A qué edad puedo jubilarme?

👉Depende de las cotizaciones. En 2023, en general, si has trabajado 37 años y 9 meses o más, puedes jubilarte a los 65. Si has cotizado menos, a los 66 años y 4 meses.

📌Puede rebajarse en algunos supuestos: https://t.co/NjnHw4h5Ya pic.twitter.com/Gpgi7dggJ4

— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) February 20, 2023

Los ciudadanos con 37 años y nueve meses o más cotizados a la Seguridad Social pueden jubilarse a los 65 años y, además, pueden hacerlo con derecho a percibir el 100% de la base reguladora en la pensión. Esto se debe a que en 2023 es necesario haber cotizado, como mínimo, 36 años y seis meses a la Seguridad Social para acceder a la pensión completa.

Este es un aspecto clave para aquellos ciudadanos cercanos a la jubilación. No obstante, desde la Seguridad Social avisan a los ciudadanos que la edad ordinaria de jubilación puede rebajarse en determinadas situaciones. Es decir, por la jubilación anticipada voluntaria, jubilación anticipada involuntaria, jubilación anticipada por motivo de discapacidad o jubilación anticipada por pertenencia a un grupo de profesión específico.

Además, hay que tener en cuenta que para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación es necesario haber cotizado a la Seguridad Social durante, al menos, 15 años. Dos de esos años de cotización deben tener lugar en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Temas: JubilaciónPensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.