MUFACE inicia la andadura de su nuevo concierto con las aseguradoras de Asisa y Adeslas, poniendo en marcha los diferentes pilares para dar cobertura a sus mutualistas. De este modo, ya ha avisado a los funcionarios, por ejemplo, de que deben elegir aseguradora. Pues hasta el anterior convenido, trabajaba además de con Asisa y Adeslas, con DKV, por lo que ahora, los beneficiarios deberán elegir que aseguradora les va a dar cobertura.
Del mismo modo, ha dejado establecido el mecanismo necesario para que quienes estaban inmersos en un tratamiento o necesitaban comenzarlo desde el 1 de mayo, hayan podido contar con los recursos necesarios y no retrasar ningún tratamiento por el cambio realizado. En definitiva, MUFACE ha conseguido superar una crisis que hace solo unos meses, parecía inviable de superar.
Nuevas ayudas sociosanitarias en MUFACE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ya cuenta con la Resolución de 21 de abril de 2025 de MUFACE por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2025. Según han informado desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el plazo de presentación de solicitudes comienza el martes 29 de abril y termina el miércoles 31 de diciembre de 2025 inclusive.
Del mismo modo, han indicado que estas ayudas, que en concreto son siete, permiten atender gastos generados al colectivo mutualista por situaciones de enfermedad, edad o dependencia para las que no existe financiación concurrente. En este sentido, la convocatoria establece los requisitos que se deben acreditar para acceder a cada una de ellas:
- Autonomía personal.
- Enfermedad psiquiátrica crónica.
- Enfermedad oncológica.
- Enfermedad celiaca.
- Drogodependencia y otras adicciones.
- Estancias temporales en residencias asistidas o centros de día o de noche.
- Personas en situación de dependencia.
Además, han indicado que en cuanto al programa de ayudas para personas con enfermedad oncológica, en esta convocatoria se amplían las modalidades ya existentes incluyendo la adquisición de productos de dermocosmética oncológica no financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS) y tratamientos de micropigmentación oncológicos de cejas y pestañas.
Cómo solicitar estas ayudas de MUFACE
Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han indicado que estas ayudas de MUFACE pueden solicitarse tanto por medios electrónicos desde casa o cualquier dispositivo, como por medios convencionales acudiendo a algunas de sus oficinas con cita previa o presentando la documentación en otros registros administrativos. «MUFACE mantiene abiertos todos sus canales de atención e información con el fin de facilitar la presentación de la solicitud y agilizar su resolución», han asegurado.
Del mismo modo, desde el CSIF han lanzado una advertencia: «se advierte que durante el mes de mayo en nuestras oficinas habrá gran afluencia de mutualistas, dado que es el mes en que debe realizarse el cambio de entidad ordinario y forzoso de entidad, debido a la entrada en vigor del nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria Nacional. Por este motivo, recomendamos encarecidamente y agradecemos de antemano utilizar la sede electrónica y aconsejamos retrasar la presentación de solicitudes cuando sean presenciales, ya que será mucho más cómodo hacerlo durante el mes de junio en adelante, teniendo en cuenta que hay plazo hasta el 31 de diciembre».
Del mismo modo, han publicado los datos pertenecientes a la anterior convocatoria de estas ayudas de MUFACE, en los que destacan lo siguiente:
- En 2024, estas ayudas sociosanitarias supusieron un gasto total de 7.350.029 euros y la tramitación de 7.674 expedientes en los Servicios Provinciales.
- Destacó el importe de las ayudas por enfermedad psiquiátrica crónica, con 3.535.809,93 euros y 222 expedientes, así como el de enfermedad celíaca, con 1.798.890,50 euros distribuidos en 4.632 expedientes.
- Las ayudas para mantenimiento y potenciación de la capacidad residual, dentro de la línea de ayudas para facilitar la autonomía personal, supusieron la concesión de 1.487.494,14 euros y la gestión de 1.294 expedientes.