• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Descubren una nueva implicación por la falta de Vitamina D

Un nuevo estudio científico determina que la deficiencia de Vitamina D perjudica la función muscular del organismo

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
26/11/2023 01:38
Discapacidad
vitamina D función muscular

Función muscular

La falta de Vitamina D puede ser perjudicial por muchos aspectos para la salud. Por una parte, la deficiencia de esta vitamina puede provocar la aparición de osteoporosis, por el debilitamiento de los huesos. Si bien, durante la pandemia del Covid-19 también se ha constatado que la gran mayoría de pacientes hospitalizados presentaba niveles bajos de este micronutriente.

Ahora, un nuevo estudio científico realizado en ratones y publicado en el ‘Journal of Endocrinology’ ha comprobado que existen importantes evidencias de que la carencia de vitamina D en el organismo puede ser perjudicial para la función muscular. Concretamente, la falta de esta vitamina reduce la producción de energía en los diferentes músculos del cuerpo humano.

Según el estudio anterior, los ratones en los que se realizó la investigación presentan un deterioro de la función mitocondrial muscular por falta de vitamina D. Todo ello repercutiría directamente en el rendimiento muscular y su recuperación.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

En resumen, evitar la deficiencia de vitamina D en adultos mayores puede ayudar a mantener mejor la función muscular. En otras palabras, los niveles óptimos de este micronutriente podrían ayudar a prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad. Sin embargo, existe la necesidad de investigar más a fondo estas implicaciones.

Cómo influye la vitamina D en la función muscular

Está demostrado que la vitamina D es un micronutriente vital para la salud de los huesos, que ayuda a prevenir o retrasar enfermedades como el raquitismo, osteoporosis u osteomalacia. Además, recientemente se ha comprobado las posibles vinculaciones entre esta vitamina y el Covid-19.

Músculo
Músculo

La falta de vitamina D es común prácticamente en toda la población europea y en los últimos tiempos se ha vinculado a un mayor riesgo de tener cáncer, diabetes o incluso infectarse del Covid-19.

Si bien, un nuevo estudio ha puesto el foco sobre la función muscular. El trabajo de investigación ha sido desarrollado en ratones por el doctor Andrew Philip y su equipo del Instituto Garvan de Investigación Médica de Australia; además de otras universidades colaboradoras.

Los ratones que participaron en esta investigación presentaban valores de vitamina D de 30nmol.L1, y la deficiencia de esta vitamina inducida por la dieta conducía a niveles de sólo 3 nmol.L-1.

Durante el ensayo clínico, los investigadores tomaron mensualmente muestras de tejidos y sangre para cuantificar las concentraciones de vitamina D y calcio; para evaluar el número de mitocondrias musculares.

Tras tres meses con deficiencia de vitamina D, los análisis demostraron que la función mitocondrial del músculo esquelético se había reducido hasta en un 37%.

Conclusión del estudio

Una vez realizado el estudio, el doctor Philip resalta la conclusión del mismo: «Nuestros resultados muestran que existe una clara relación entre la deficiencia de vitamina D y la capacidad oxidativa del músculo esquelético. Sugieren que la deficiencia de vitamina D disminuye la función mitocondrial, en lugar de reducir el número de mitocondrias en el músculo esquelético».

estudio con ratones
Estudio con ratones

Continuando con su explicación, resalta que «estamos especialmente interesados en examinar si esta reducción de la función mitocondrial puede ser una causa de la pérdida de masa y función del músculo esquelético relacionada con la edad».

Así, estos nuevos hallazgos sugieren que la falta de vitamina D puede ser perjudicial en la función mitocondrial y limitar la energía producida por los músculos. Por ello, evitar la falta de vitamina D podría ser determinante para mantener el rendimiento muscular.

"Alimentos

Del mismo modo, contar con niveles óptimos de vitamina D podría contribuir a reducir las posibilidades de tener enfermedades asociadas a los músculos, como la sarcopenia. No obstante, los autores de esta investigación aseguran que es conveniente realizar estudios más profundos para determinar una evidencia certera en la relación entre la deficiencia de esta vitamina y la función muscular.

Por otra parte, los investigadores no consiguieron determinar con precisión como se llega a este proceso en el que la falta de la vitamina D afecta en la función mitocondrial del músculo.

Los beneficios de la vitamina D para la salud

Los expertos aseguran que los beneficios de la vitamina D para nuestra salud son muchos, entre los que destacan:

  • Acción correcta del sistema digestivo
  • Audición
  • Combatir el envejecimiento celular
  • Control del peso corporal
  • Coordinación
  • Densidad ósea.
  • Equilibrio
  • Funcionamiento del sistema inmune, cardiovascular y respiratorio.
  • Función cerebral.
  • Función muscular,
  • Mejor recuperación del ejercicio.
  • Rendimiento deportivo.
  • Sensación de bienestar.
  • Tiempo de reacción física.
Vitamina D, sol
Vitamina D, sol

Además, la vitamina D es un nutriente que protege frente a varios tipos de cáncer como el de mama, el de próstata o el de colon. Por todo ello, es adecuado tener niveles óptimos en el organismo, ya que sus beneficios para la salud son numerosos.

¿Cómo mantener unos niveles óptimos de vitamina D?

Los expertos señalan que a la hora de calcular la dosis de vitamina D que un organismo necesita al día, hay que tener en cuenta dos factores principales:

  • Masa corporal
  • Cantidad de luz solar que incide sobre la piel.

Sin embargo, para definir la cantidad ideal conviene seguir dos pasos. Dependiendo de la masa corporal de cada persona, se necesita una determinada dosis de esta vitamina, calculada en UI. Esto dependerá de la importancia de la luz solar y la posterior exposición solar.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.