• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

La nueva apuesta de la Junta de Andalucía por el empleo de las personas con discapacidad

La Junta de Andalucía aprueba el II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad en Andalucía para el periodo 2024-2028

Manuel Ruiz Berdejo López
25/02/2024 15:15 - Actualizado 04/06/2025 23:59
Empleo, Prestaciones
La nueva apuesta de la Junta de Andalucía por el empleo de las personas con discapacidad

La nueva apuesta de la Junta de Andalucía por el empleo de las personas con discapacidad

Luz verde del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a la formulación del II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad en Andalucía para el periodo 2024-2028. Esta nueva planificación estratégica que persigue la inclusión laboral de este colectivo mejorando, promoviendo y facilitando su acceso y su permanencia en el mercado de trabajo a través de las competencias y los recursos disponibles de la Junta de Andalucía.

Este II Plan viene precedido por una propuesta de formulación del Plan de Empleo de Personas con Discapacidad en Andalucía 2019-2023 aprobada por Acuerdo del Consejo de Gobierno en el año 2018 y que no llegó a materializarse debido a la pandemia de Covid-19.

Todo ello teniendo en cuenta el nuevo contexto laboral de las personas con discapacidad tras la pandemia, se inicia esta nueva formulación con un análisis completo de la situación que afecta a la empleabilidad de las personas con discapacidad, para identificar los problemas, las necesidades y los retos y así establecer propuestas de mejora acordes a la realidad del colectivo en Andalucía.

La inserción laboral de las personas con discapacidad

En este sentido, este plan promoverá la inserción laboral, corrigiendo la desigualdad de oportunidades laborales de las personas con discapacidad, apoyando su participación en el mercado de trabajo y promoviendo el empleo de calidad a través de cuatro objetivos estratégicos. El primero de ellos, mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad con la puesta en marcha de medidas encaminadas a responder a sus necesidades específicas en los ámbitos de la formación para el empleo, la formación profesional, la orientación, la intermediación y el acompañamiento a la inserción.

En esta línea, el segundo objetivo se centrará en promover políticas activas de empleo que potencien la presencia de estas personas en el mercado laboral tanto ordinario como protegido con empleos de calidad, así como fomentar medidas de discriminación positiva y participación en el empleo público, potenciando así su autonomía e independencia.

Andalucía va a realizar una "reforma estructural" de la discapacidad
La Junta de Andalucía aprueba el II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad

Por otro lado, el nuevo Plan persigue disminuir las desigualdades asociadas al sexo y la discapacidad en el ámbito del empleo, introduciendo la perspectiva de género; y, por último, atender específicamente las situaciones de discapacidad que conlleven mayores dificultades de inserción laboral.

Andalucía cuenta con 380.700 personas con discapacidad en edad laboral

La coordinación del II Plan corresponderá a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a través del Servicio Andaluz de Empleo, que será el encargado de elaborar un documento base del citado documento. Para ello, contará con dos comités:

  • Directivo, compuesto por representantes de los centros directivos con competencias en el plan y de las entidades representantes de personas con discapacidad, agentes sociales y económicos, así como de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
  • Técnico, que contará además con el asesoramiento del Área de Evaluación de Políticas Públicas del Instituto Andaluz de Administración Pública.

Concluida la redacción del documento inicial, el Servicio Andaluz de Empleo elaborará una primera propuesta de Plan que someterá a la consideración del Consejo Andaluz de Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía antes de su final aprobación en el seno del Consejo de Gobierno, tras haber sido sometido a información pública.

Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), referidos a 2022, Andalucía cuenta con 380.700 personas con discapacidad en edad laboral, colectivo que representa un 6,8% de la población de 16 a 64 años. Sólo el 20,1% de las personas con discapacidad se encuentra ocupado, principalmente en el sector servicios y la tasa de paro se sitúa en 32,1%. El 26,1% de los asalariados con discapacidad que trabajaban en centros ordinarios fueron contratados mediante contratos específicos de discapacidad y el 72,4% de las personas con discapacidad en edad laboral percibe alguna prestación.

Temas: DiscapacidadesJunta de AndalucíaTrabajo
Noticias Relacionadas
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
COCEMFE impulsa el acceso de las personas con discapacidad a las ofertas de empleo público de CNMV
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, pinta cuadros con la boca
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, desarrolla su arte pintando cuadros con la boca
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.