• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
sábado, junio 10, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

La pensiones de las clases pasivas del sector público se colocan un 77% por encima de las del régimen general

Las pensiones de los funcionarios y militares en España es un 77% más alta que la del régimen general de la Seguridad Social

Leticia Alvarado Pastor
28/03/2023 07:30
en Prestaciones y Empleo
La nómina de los pensionistas de las clases pasivas está un 75% por encima del régimen general

La nómina de los pensionistas de las clases pasivas está un 75% por encima del régimen general

PUBLICIDAD

La edad de jubilación en España sube a 67 años – ¿Cuándo entra en vigor?

¿Un trabajador puede viajar mientras está de baja por incapacidad temporal?

Así aumenta el Ingreso Mínimo Vital por discapacidad

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los trabajadores del sector público tienen un salario medio mensual bastante más elevado que aquellos que pertenecen a empresas del sector privado. Por lo que según estos datos la brecha salarial es de un 47,6% entre las personas que trabajan para el Estado y las que trabajan para empresas privadas. Una razón para entender que las pensiones de las clases pasivas, es decir, de los funcionarios civiles y militares, sean más altas que aquellos asalariados que han prestado sus servicios al sector privado.

PUBLICIDAD

El régimen de Clases Casivas del Estado, según el Gobierno de España, constituye un régimen especial de Seguridad Social que garantiza la protección frente a los riesgos de retiro, incapacidad, muerte y supervivencia a través de pensiones para determinados colectivos.

Así, de acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá, la nómina mensual del mes de enero de las clases pasivas estuvo compuesta por 692.901 pensiones. Es decir, prácticamente las mismas que en el mes de diciembre del pasado año, que percibieron 673.278 pensionistas.

PUBLICIDAD
→  ¿Cuánto cobraré de jubilación si cotizo a media jornada?

En el régimen de clases pasivas la pensión media ascendió a 2.114 euros

Según datos del Ministerio, el 61,3% del total de las pensiones de las clases pasivas corresponde a jubilados civiles (424.798), por delante de retirados militares, tanto de antigua como de nueva legislación, que coparon el 16,5% del total (114.235). En enero hubo 3.055 altas y 2.329 bajas, una diferencia muy superior a la de diciembre del pasado año: 2.110 altas frente a 1.864 bajas.

La nómina de los pensionistas de las clases pasivas está un 75% por encima del régimen general
La nómina de los pensionistas de las clases pasivas está un 75% por encima del régimen general

Y es que recordemos que el Gobierno de España aprobó en los Presupuestos Generales del Estado una subida de las nóminas de las pensiones para este año en curso. Sin embargo, en el régimen general de la Seguridad Social, el aumento se ha quedado en el 8,7%, al pasar de 10.943 millones en diciembre de 2022 a los 11.902 millones del pasado mes, a razón de 1.189 euros mensuales.

Por su parte, en las nóminas de enero de las clases pasivas, los jubilados civiles de legislación nueva (a partir del 1 de enero de 1985) se llevan el 72,8% de la nómina mensual destinada a este sector de la población, con 1.067 millones de euros.

PUBLICIDAD
→  El Corte Inglés busca cientos de trabajadores en España para la campaña de verano

El segundo grupo más importante del gasto lo constituyen los retirados militares de legislación nueva, con 215,4 millones, el 14,7% del importe total. Las otras partidas más importantes son los familiares civiles (85,77 millones) y los familiares de militares (76 millones).

¿Qué ocurre con las pensiones del régimen general de la Seguridad Social?

En cuanto a las nóminas de las pensiones del régimen general de la Seguridad Social, la paga de enero alcanzó los 1.189 euros mensuales. A diferencia de lo que ocurrió con el régimen de clases pasivas, cuya pensión media ascendió a 2.114 euros. Es decir, un 77,8% más.

Como conclusión, según los datos aportados por el Gobierno durante todos estos años, esta es la primera vez que las clases pasivas tienen unas pensiones más altas de 20.000 millones de euros. Por lo que según los Presupuestos Generales del Estado, el gasto será de 20.504 millones de euros.

Temas: pensión
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US