Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Niño Becerra: «El aumento en la edad de jubilación llegará a España»

Diferentes economistas coinciden en que la subida de la edad de jubilación a los 70 años, como ha ocurrido en Dinamarca, también llegará a España

Alejandro Perdigones
01/06/2025 17:00
Prestaciones
Niño Becerra, economista español edad de jubilación

Niño Becerra, economista español

Recientemente, el Parlamento de Dinamarca aprobó una reforma para elevar la edad de jubilación a los 70 años para el 2040. Ante esta noticia se han pronunciado algunos economistas como Santiago Niño Becerra, que aseguran que esta subida en la edad de jubilación también llegará a España en los próximos años.

El economista Niño Becerra ha ofrecido su punto de vista con respecto a la reforma que provocará un aumento en la edad de jubilación a 70 años en Dinamarca. Así, augura que esta subida en la edad de jubilación también se producirá en España. Niño Becerra se ha manifestado a través de una intervención en el programa de ‘La Ventana’, de la ‘Cadena SER’.

El aumento en la edad de jubilación también llegará a España

La normativa actual en España establece que la edad de jubilación seguirá subiendo hasta el año 2027. Entonces, la edad ordinaria de jubilación se establecerá en 67 años para las personas con una cotización inferior a 38 años y seis meses a la Seguridad Social. También será de 65 años para las personas con una cotización igual o superior a 38 años y seis meses.

Sin embargo, muchos economistas no descartan que la edad de jubilación ordinaria pueda seguir subiendo en España a partir de 2027. Inicialmente, Niño Becerra explica que «distintos miembros de la CEOE ya lo apuntaron hace un par de años, que tenía que pensarse en esto», en relación a subir la edad de jubilación a los 70 años.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Jubilación de trabajadores del Mar en España
Jubilación para trabajadores del Mar en España: Edad y requisitos para cobrar la pensión

Así, añade que «el razonamiento que se ha hecho en Dinamarca es que la esperanza de vida está aumentando. Incluso se está diciendo que los 40 son los nuevos 30 y los 50 son los nuevos 40 y cosas por el estilo. Lo que pasa es que en términos generales puede que sea cierto, pero si vamos a profesiones concretas, en entornos concretos, esto evidentemente es muy discutible».

La reforma planteada por Dinamarca abre un camino que podría sentar un precedente para el resto de países de Europa. En este sentido, Niño Becerra es tajante: «Ahora, si la pregunta es: ¿esto acabará llegando a España? La respuesta es que sí, evidentemente».

El economista no tiene dudas sobre que la edad de jubilación ordinaria en España también acabará situándose en torno a los 70 años. Lo que no se sabe es cuándo se llevará a cabo esta reforma. Niño Becerra considera que es una medida prácticamente obligatoria para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones español, dado el contexto sociodemográfico actual.

El economista Gonzalo Bernardos también coincide con Niño Becerra

El economista Gonzalo Bernardos coincide con Niño Becerra y vaticina que también llegará pronto un aumento de la edad de jubilación ordinaria en España. «Preparaos para lo que se viene», advierte este profesor en economía.

Según Bernardos, no se trata de una estimación, sino de una tendencia prácticamente inevitable para los países europeos que tengan riesgos sobre la sostenibilidad de su sistema de pensiones.

Respecto a la subida de la edad de jubilación ordinaria a los 70 años en Dinamarca, Gonzalo Bernardos asegura que «nosotros seguiremos su ejemplo, más tarde o más temprano».

Por el momento, el Gobierno de España se ha mostrado reacio a subir la edad de jubilación ordinaria, más allá de lo previsto hasta el año 2027. Además, hay que tener en cuenta que aumentar la edad de jubilación es una medida controvertida para cualquier Ejecutivo.

En cualquier caso, los especialistas en economía coinciden en que el aumento en la edad de jubilación es una medida que se tendrá que tomar de manera inevitable para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Niño Becerra: "El aumento en la edad de jubilación llegará a España"
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Jubilación

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
Cotizaciones en la jubilación reversible
Cómo funcionará la cotización durante el modelo de jubilación reversible planteado por la Seguridad Social
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.