Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Una mujer con lesión medular recupera su fuerza gracias al tratamiento continuo

La terapia y apoyo de los rehabilitadores está siendo clave en el proceso de recuperación de Giannina

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
31/08/2025 11:00
Discapacidad
Mujer con lesión medular logra recuperar su fuerza

Mujer con lesión medular logra recuperar su fuerza./ Foto de Hackensack Meridian Health

La historia de Giannina cambió en el año 2023. Una mañana despertó con un dolor insoportable y sin capacidad para moverse. Sufrió una lesión medular sin síntomas previos, provocándole una parálisis que afectó directamente a su estado físico y a su salud mental.

Sin embargo, gracias a la atención constante recibida en el ‘JFK Johnson Rehabilitation Institute’, Giannina ha conseguido ser independiente y volver a sonreír. Eso sí, los primeros momentos tras su lesión fueron muy difíciles de digerir para esta residente de Linden (Suecia).

Una lesión medular de un día para otro

Respecto al momento en el que sufrió su lesión medular, Giannina recuerda que «al principio, no podía hacer nada. No quería hacer nada. Solo pensaba: ‘¿Por qué estoy aquí?'».

Todo comenzó a mejorar a raíz de su ingreso en el Instituto de Rehabilitación JFK Johnson. En este centro de rehabilitación contó con el cuidado y la atención de la doctora Jennifer M.Chui, especialista en medicina física y rehabilitación con experiencia en lesiones de la médula espinal.

Noticias Relacionadas
Pablo Tovar muestra cómo acceder hasta el mar en silla de ruedas
Pablo Tovar, deportista con discapacidad, muestra cómo acceder al mar en silla de ruedas por la playa
Los Sanfermines estrenan medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
Los Sanfermines estrenan medidas de accesibilidad para personas con discapacidad

Así, Giannina comenzó un tratamiento de rehabilitación basado en un sistema robótico de entrenamiento de la marcha. Este sistema aporta un soporte de peso corporal para las personas con lesión medular.

Se trata de un mecanismo innovador que ayuda a los pacientes a desarrollar tareas que le resultan prácticamente imposibles. Hablamos de acciones como levantarse de una silla y caminar, entre otras cosas.

Uno de los principales objetivos del Instituto de Rehabilitación JFK Johnson y de la doctora Chui en particular, es que cada paciente con lesión medular o parálisis pueda vivir de la manera más independiente posible.

Una terapia esperanzadora

En la actualidad Giannina es capaz de desplazarse por su casa y realizar diferentes actividades con autonomía, como ducharse sola, cocinar o lavar la ropa. Además, con la ayuda de un andador y aparatos ortopédicos, también ha comenzado a caminar.

Respecto al tratamiento recibido y la atención del grupo de profesionales del Instituto de Rehabilitación JFK Johnson, Giannina manifiesta que «son mis ángeles». Además, desde el centro rehabilitador también han ofrecido una serie de herramientas útiles a su pareja, Parth, para comprender el proceso.

La formación de familiares con personas con lesiones medulares es clave para el proceso de rehabilitación del paciente. En ocasiones, no se brinda la ayuda necesaria a los familiares, cuando realmente son una parte imprescindible de todo.

Sobre ello, Parth señala que «el equipo la está ayudando no sólo médicamente, sino también emocional y psicológicamente. Está más feliz y con mejor ánimo. Todos la están ayudando a seguir adelante y ella está trabajando muy duro».

Así, Giannina es consciente de la complejidad y duración del proceso. Sueña con volver a caminar algún día, aunque confiesa que «a veces todavía me despierto y pienso: ‘No puedo’. Pero me motivo. Quiero seguir en el camino de la recuperación».

Una mujer con lesión medular recupera su fuerza gracias al tratamiento continuo
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesLesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Itinerario de formación para impulsar el empleo de las mujeres con discapacidad en Andalucía
La Junta de Andalucía lanza un itinerario formativo para impulsar el empleo de las mujeres con discapacidad
Solicitan la jubilación anticipada para todas las lesiones medulares
ASPAYM solicita al Gobierno de España que reconozca la jubilación anticipada a todas las lesiones medulares
AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación
AsoPMR crea un manual rápido para contestar a las personas que aparcan en plazas PMR sin acreditación
Luis Troughton, nadador con discapacidad
La gran brazada de Luis hasta Los Ángeles: una «agenesia lumbosacra» le impulsa hacia los Juegos Paralímpicos de 2028
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.