• Herencia
  • Seguridad Social
  • Caixabank
  • Testamento
  • Antiedad
  • Decathlon
  • Leroy Merlin
  • Lidl
  • Té Matcha
  • Jugo de naranja
  • Superalimento
  • AEMPS
  • Digestión
  • Probiótico
  • Discapacidad
  • Murcia
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Ayudas y Prestaciones

Motivos por los que se puede solicitar una pensión no contributiva

Una persona en España puede obtener el derecho a percibir una pensión no contributiva sin haber cotizado durante su vida a la Seguridad Social

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/07/2021 09:00
en Ayudas y Prestaciones
pensión no contributiva

Pensión no contributiva

¿Es posible cobrar un subsidio por desempleo si nunca he trabajado?

¿Quién tiene derecho a cobrar la baja médica por incapacidad temporal?

Estas son las causas para impugnar un testamento

Las pensiones no contributivas son aquellas prestaciones que puede recibir un ciudadano en España sin necesidad de haber cotizado previamente a la Seguridad Social. Por lo tanto, para tener derecho a ellas será conveniente cumplir con otra serie de requisitos fundamentales.

¿Una persona que no ha trabajado nunca puede recibir una pensión no contributiva? La respuesta es si. Es más, esta es la principal diferencia con la prestación contributiva, la cual será necesario haber cotizado un mínimo de años a la Seguridad Social.

La pensión no contributiva está catalogada como una herramienta del sistema español para garantizar el acceso a la jubilación de todos los ciudadanos. Aunque el importe es bastante menor al de una prestación contributiva, las pensiones no contributivas se sitúan en una buena posición con respecto a la jubilación en el resto de países de Europa.

Quién puede percibir una pensión no contributiva en España

Principalmente destacan dos tipos de prestaciones no contributivas a las que pueden acceder los ciudadanos en España. Una de ellas es la pensión de jubilación no contributiva y por otro lado la pensión no contributiva de invalidez.

jubilación pensión Esppaña
Prestación no contributiva

Evidentemente, los requisitos para acceder a este tipo de prestaciones son menos exigentes que para las pensiones no contributivos. Algunos de ellos son comunes, aunque están bien diferenciados.

Pensión de jubilación no contributiva

Las personas que quieran obtener una pensión no contributiva por jubilación deberán tener 65 años o más y haber residido en España al menos durante 10 años desde los 16 años de edad.

Además, dos de esos años de residencia en territorio español deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud de dicha prestación.

Pensión no contributiva de invalidez

Esta pensión puede ser solicitada por cualquier persona con una edad comprendida entre los 18 y los 65 años con una discapacidad reconocida de al menos el 65%. Igualmente, tendrá que haber residido como mínimo 5 años en España y que dos hayan sido de forma consecutiva.

Cabe destacar que la percepción de la pensión no contributiva de invalidez es compatible con la realización de una actividad laboral, siempre que la discapacidad acreditada lo permita. Si bien, la suma del importe de la pensión e ingresos de rentas no puede ser superior a 11.992,43 euros.

En caso de que ambos ingresos superen el citado límite, la cuantía de la pensión no contributiva de invalidez se verá reducida hasta fijarlo en el lumbral legal.

Cuantía de la pensión no contributiva

En otro orden de cosas, la cuantía de la pensión no contributiva estará determinada por diversos factores a tener en cuenta, como el número de beneficiarios de este tipo de prestaciones que convivan en la unidad familiar.

También dependerá de los ingresos personales y de las personas que integran la unidad económica del pensionista en cuestión.

Por otra parte, la cuantía de la pensión no contributiva puede verse incrementada con un complemento por necesidad de otra persona; siempre que se acredite un grado de discapacidad del 75% o superior; así como la necesidad de ayudar a otra persona a desarrollar los hábitos más indispensables de la vida.

En definitiva, en este año 2021, la cuantía de las prestaciones no contributivas queda fijada en 5.639,20 euros íntegros anuales; los cuales se abonan distribuidos en 14 pagas (12 mensualidades y dos pagas extras.

Cuantías básicas para 2021
Cuantía Anual Mensual
Íntegra 5.639,20 € 402,80 €
Mínima 25% 1.409,80 € 100,70 €

En caso de que en una misma familia conviva más de una persona beneficiaria de una pensión de este tipo, el importe individual para cada uno de ellos será menor y quedará de la siguiente manera:

NºBeneficiarios Anual Mensual
2 4.793,32 € 342,38 €
3 4.511,36 € 322,24 €
… … …
Temas: españa

Artículos Relacionados

Subsidio sin haber trabajado nunca./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Es posible cobrar un subsidio por desempleo si nunca he trabajado?

Alejandro Perdigones
10 agosto 2022
0

El principal objetivo de una persona que nunca ha trabajado es buscar un empleo para comenzar la aventura laboral. Sin...

Leer Más
Baja médica por incapacidad temporal./ Foto de Canva
Ayudas y Prestaciones

¿Quién tiene derecho a cobrar la baja médica por incapacidad temporal?

Alejandro Perdigones
9 agosto 2022
0

La situación de baja médica por incapacidad temporal se caracteriza por la imposibilidad del trabajador de desarrollar su actividad laboral...

Leer Más
Impugnar un testamento
Ayudas y Prestaciones

Estas son las causas para impugnar un testamento

Sara Caro
9 agosto 2022
0

A la hora de cobrar una herencia es necesario cumplir con los gastos asociados a ella como, por ejemplo, el...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.